LOS INCONVENIENTES CON EL TRIGO SIGUEN VIGENTES

La cosecha de trigo sería de 13,6 millones de toneladas.

LOS INCONVENIENTES CON EL TRIGO SIGUEN VIGENTES

 

El secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Alberto Larrañaga, advirtió hoy que "está terminando una campaña de trigo arruinada por la intervención oficial" y que "con la cuotificación de exportaciones se genera una sobreoferta que deprime precios y hace cosechar a pérdida".


 

En declaraciones a Noticias Argentinas, el dirigente aclaró que "sólo se necesita una cuenta de escuela primaria para entender que hay más de ocho millones de toneladas de trigo para exportar ya, sin ningún riesgo para el abastecimiento interno".


 

"Venimos de seis años de intervención del Gobierno en el trigo y ya quedó demostrado que la cuotificación de las exportaciones sólo sirve para beneficiar a unos pocos privilegiados, mientras pierden el país, los consumidores y los productores", dijo a NA.


 

Para Larrañaga, quien también es productor, "ojalá el Gobierno comprenda que ningún modelo económico necesita hacer harina a los productores trigueros, que andan desalentados por exportaciones a cuentagotas, cuando con otras reglas podrían duplicar la producción".


 

En estos momentos se cosecha la campaña 2011-2012 de trigo que según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires alcanzará un volumen de 13,6 millones de toneladas.

También es la época en que el productor decide la próxima campaña que se encuentra a tres meses de empezar, pero según un trabajo de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola CREA el trigo produce pérdidas para los productores que arrendaron campo y también en algunas zonas para los que trabajan en su propiedad.


 

Un estudio del INTA Marcos Juárez determinó que para cubrir los costos, el trigo necesitaría un 55 por ciento más de rendimientos que el año pasado, pero recién en el otoño se comenzaría a definir si la Argentina continuará en otro año con el fenómeno meteorológico La Niña que trae sequía y menos rindes.


 

Fuente: La Opinión, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo