INVERNADORES Y CRIADORES SE RETIRARÁN DEL MERCADO ESPERANDO BAJA DE PRECIOS
Pronósticos de CREA.

Si bien el precio de los terneros continúa elevado en relación al de los animales con destino a faena, en pesos constantes se ubica desde el mes de septiembre por debajo del alcanzado en igual mes de 2010.
“A medida que transcurren las semanas y se aproxima fin de año, el mercado de invernada y cría va disminuyendo su actividad. Todo indicaría que durante el verano, el mercado repetirá el comportamiento que tuvo a igual período de 2010, cuando ingresó en una etapa de inactividad casi total, ya que los invernadores y engordadores se retiraron prácticamente del mercado a la espera de la nueva zafra y la consecuente disminución de las cotizaciones de las categorías de reposición”, indica el último informe de mercado de hacienda de la unidad de Investigación y Desarrollo del Movimiento CREA.
“La diferencia fundamental respecto de fin del 2010 es que hoy los campos en casi todas las regiones criadoras e invernadoras del país cuentan con buena cantidad de reservas forrajeras, dadas las excelentes condiciones climáticas que rigieron durante gran parte de la primavera. El verano 2010 se inicio con menos reservas y si bien no se ingresó en un contexto climático crítico, las escasas precipitaciones registradas durante el período agregaron una cuota más de incertidumbre a la compleja situación que atravesaban los invernadores”, añade.
“Por esta razón a pesar de la incertidumbre acerca de las próximas medidas que tomará el Gobierno (subsidios, exportaciones, dólar, etc), las repercusiones a nivel nacional de la crisis internacional y la estabilidad con tendencia a la baja en los últimos días del precio del gordo; no se espera una baja relevante en el precio de las categorías con destino a invernada, dado que es necesario en algún momento aprovechar esa oferta forrajera”, señala el informe.
En la última semana el precio de las categorías de invernada descendió un 5%, ubicándose entre 11,2 $/kg y 12,2 $/kg el valor de los terneros, y entre 10,5 $/kg y 11,5 $/kg el de las terneras. En la primera semana de diciembre el descenso respecto del precio alcanzado durante el mes de septiembre de 2011 es del 10% en pesos constantes. Cabe aclarar que durante dicho mes el precio del ternero en pesos constantes alcanzó el mayor valor de al menos los últimos 42 años.
En cuanto al mercado de hacienda gorda, luego del máximo alcanzado en noviembre del año pasado, el novillo comenzó a perder valor en términos constantes. Así, mientras el precio en octubre de 2011 se ubicó 7% por encima a valores corrientes, a valores reales se encontró 9% por debajo.
Fuente: Infocampo, Punto Biz.