Fernando Vuelta. El productor que llegó a la cosecha de soja sin haber puesto precio para la semana que viene tiene un problema

El productor que llegó a la cosecha de soja sin haber puesto precio para la semana que viene tiene un problema, especialmente si tiene vencimientos cercanos”. Así lo indicó el consultor en comercialización agrícola, Fernando Vuelta, en el marco de un panel organizado este Jueves Santo por Agroeducación y coordinado por Carlos Etchepare.

Fernando Vuelta. El productor que llegó a la cosecha de soja sin haber puesto precio para la semana que viene tiene un problema

“Si tenés que recurrir al mercado disponible y no habías vendido nada, pasa lo que no tendría que pasar: el apremio tomó la decisión por vos”, indicó en referencia al potencial bajista que tiene el precio de la soja en la actual coyuntura.

Además del factor estacional de la cosecha sudamericana de soja, la caída del tipo de cambio en el marco del nuevo esquema cambiario conspira contra los precios en pesos ofrecidos en el mercado disponible.

En ese sentido, Andrés Reschini de F2Finanzas explicó que existen factores tendientes a bajar el tipo de cambio a partir de la suba de las tasas de interés –que propician el desarme de posiciones en dólares para “hacer tasa” en pesos–, el ingreso del 100% de las divisas generadas por comercio exterior (versus el 80% en el esquema anterior) y la posibilidad de que ingresen capitales externos al mercado financiero local que está propiciando el gobierno nacional.

El nuevo esquema cambiario provocó una retracción de las decisiones de venta por parte de muchos productores esta semana ante la incertidumbre generada por la evolución del tipo de cambio, dado que entre el momento de venta y la liquidación de la operación suele pasar al menos una semana.

“En el actual contexto, hemos visto esta semana algo que hacía mucho que no veíamos: productores solicitando cerrar canjes de granos pesificados al tipo de cambio del día para poder escapar de la incertidumbre cambiaria”, comentó Sergio Juve.

“Va a pasar un tiempo hasta que nos acostumbremos a este nuevo esquema cambiario porque venimos de muchos años de ‘esconder la basura debajo la alfombra’ y cuando no daban los números del negocio nos salvaba el financiero”, añadió.

En otro orden, los analistas indicaron que los precios de los granos en el mercado A3 (ex Matba Rofex) no están reflejando en la segunda mitad de 2025 la suba de derechos de exportación que se produciría al finalizar la norma que implementó la baja temporaria de retenciones. Al respecto, más allá de las declaraciones del presidente Javier Milei, no puede descartarse que el esquema de derechos de exportación vigente siga hasta fines del presente año.

En lo que respecta a las relaciones de precio insumo/producto, se indicó que con el nuevo esquema se perdió un pequeño “premio”, dado que el “dólar exportador” (80% cambio oficial + 20% CCL) era un poco superior al dólar importador. Con el nuevo esquema, en cambio, eso se revirtió porque el dólar para liquidar operaciones agrícolas es el BNA Divisa comprador (cuya última cotización fue 1126 $/u$s) y para comprar insumo es el BNA Divisa vendedor (1135 $/u$s).

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

17/04/2025

Inversión de US$120 millones uno de los hombres más ricos del país inaugurará una de las mayores centrales de energía a biomasa

17/04/2025

La industria argentina de maquinaria agrícola rechaza “el ingreso irrestricto” de equipos usados y pide bajar la carga impositiva

17/04/2025

Urgente reunión la industria del biodiésel pide adaptar los precios al nuevo tipo de cambio

17/04/2025

Un semáforo demasiado naranja, como para detenerse y ponerse a pensar seriamente en la delicada situación de las economías regionales

17/04/2025

Zarpado. El precio de la soja argentina subió más de un 17% en apenas tres días en el marco del nuevo esquema cambiario

16/04/2025

La cosecha argentina de soja tiene un retraso histórico pero se espera recolectar un total de 48,6 millones de toneladas

16/04/2025

Dólar la baja del tipo de cambio enfrió ventas de los productores y desaceleró negocios para exportar

16/04/2025

Dólar, lo que dijo Milei y cosecha los factores que agitan el mercado de granos y pueden poner en “modo” cautela a los productores

16/04/2025

No nos falte el respeto ocho rurales del norte bonaerense criticaron a Milei por su amenaza con las retenciones

16/04/2025

Queremos seguir viviendo acá el pueblo bonaerense que sufre con la inundación un drama de hace más de 50 años