BUENAS Y MALAS NOTICIAS: SUBE LA SOJA, PERO PORQUE CAERÍA LA COSECHA

La buena noticia fue que la soja se negoció ayer en alza en el Mercado de Chicago por octava jornada consecutiva. La cotización del principal producto argentino de exportación se elevó casi 3% y volvió a ubicarse en torno a los 440 dólares por tonelada , con una visible recuperación desde los poco más de 400 dólares con que arrancó diciembre.

BUENAS Y MALAS NOTICIAS: SUBE LA SOJA, PERO PORQUE CAERÍA LA COSECHA

 

La buena noticia fue que la soja se negoció ayer en alza en el Mercado de Chicago por octava jornada consecutiva. La cotización del principal producto argentino de exportación se elevó casi 3% y volvió a ubicarse en torno a los 440 dólares por tonelada , con una visible recuperación desde los poco más de 400 dólares con que arrancó diciembre.

La mala noticia es que este movimiento alcista en los mercados agrícolas se debe a la posibilidad cada vez más creciente que la falta de lluvias afecte la oferta argentina de soja.


 

El país es uno de los tres grandes jugadores globales en ese cultivo, y en Chicago se alteran cuando aquí no marchan bien las cosas. Así, la ansiada recuperación de los precios se lograría a costa de una caída productiva.


 

Con 75% del área sojera (18,8 millones de hectáreas) ya sembrada es creciente la preocupación de los productores argentinos por la escasez de agua. Distintas estimaciones auguraban hasta aquí una cosecha de soja de entre 50 y 55 millones de toneladas, aunque en pocos días -de persistir la sequía- habría que corregirlas a la baja.


 

Fuente: Clarín, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo