Trigo la siembra 2025/2026 se inicia con perfiles cargados

Las lluvias que complicaron la cosecha de granos gruesos en las últimas semanas son la garantía de buena implantación del trigo y de otros cultivos de invierno. Los perfiles están muy bien recargados de humedad por precipitaciones regulares desde mediados de febrero pasado, lo que genera una excelente base para el inicio de la campaña.

Trigo la siembra 2025/2026 se inicia con perfiles cargados

“Si se analizan los mapas de cualquier centro meteorológico del mundo, en más o en menos, todos coinciden en que el otoño y el invierno de la Argentina transcurrirán con lluvias dentro de los niveles normales de cada zona”, proyecta el meteorólogo Leonardo de Benedictis.

No obstante, recuerda que el promedio de lluvias para el invierno es muy bajo en la Argentina; entonces, enfatiza que se espera que sean normales, pero dentro de los niveles medios zonales para el trimestre de junio, julio y agosto.

Para la primavera, de Benedictis también pronostica lluvias cercanas a los promedios, aunque no descarta un pequeño escalón positivo; es decir, vislumbra una leve tendencia a la ocurrencia de precipitaciones por encima de lo normal a partir del mes de septiembre, sobre todo en las áreas centro y noroeste-nordeste del país.

“La perspectiva de una primavera adelantada en lluvias no se daba en los últimos años, en los que se registraron acumulados recién a fines de octubre o principios de noviembre”, distingue el experto.

Sus proyecciones coinciden con las del pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para abril, mayo y junio, que estima condiciones de lluvias normales para la provincia de Buenos aires, este de La Pampa y NOA, y superiores a las normales en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Para la Patagonia adelanta registros por debajo de lo normal, sobre todo en el área oeste. Simultáneamente, espera temperaturas normales o superiores a las normales en el norte del país y en la Patagonia.

En síntesis, luego de que los agricultores masticaran vidrio y arena durante la últimas tres-cuatro campañas según zonas del país, hay grandes chances de algo distinto para la próxima. De Benedictis traza una perspectiva optimista con el clima para 2025, con una tendencia a un año neutral. “Se alejó definitivamente La Niña y, por ahora, tampoco hay indicadores que hagan pensar en un año Niño. Entonces, gran parte del territorio argentino enfrentará una situación positiva de humedad durante la campaña”, concluye.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas

27/04/2025

Es una locura revuelo en Tucumán por un proyecto para cobrar peaje en las rutas provinciales

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino