EL CONSUMO DE CARNE EN LA ARGENTINA ES DE 53 KILOS/HAB/AÑO

Para Álvarez Maldonado, se precisa que "cada sector tenga la rentabilidad necesaria que no es en detrimento de unos a otros, como ocurrió en el pasado".

EL CONSUMO DE CARNE EN LA ARGENTINA ES DE 53 KILOS/HAB/AÑO

 

El piso del consumo de carne vacuna en la Argentina es de unos 53 kilos por habitante, por año, y eso "se ha debido a que hubo una pérdida del stock ganadero de 11 millones de cabezas", indicó el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Gonzalo Álvarez Maldonado.


 

El dirigente dialogó con Noticias Argentinas en el Seminario Regional del IPCVA, "Ganadería y Compromiso", que se lleva a cabo en Esquel, Chubut.


 

"Muchos productores ganaderos dejaron la actividad y desde el Instituto buscamos mayor productividad ya que se perdió mucho rodeo argentino, su recomposición nos va a llevar un mediano y largo plazo, entre seis y 10 años aproximadamente", explicó.

Se tendrá "la mesa de los argentinos servida", pero "fundamentalmente", aclaró que habrá que "traer de las exportaciones los recursos necesarios para un mejor bienestar de toda la sociedad".


 

"En ese marco vamos a estar trabajando en toda la cadena de ganados y carnes, en cada uno de los eslabones, del productor al consumidor, la industria frigorífica, el consumo, la distribución, la comercialización", advirtió.


 

Para Alvarez Maldonado, se precisa que "cada sector tenga la rentabilidad necesaria que no es en detrimento de unos a otros, como ocurrió en el pasado" y que motivó que "hayamos perdido esos 11 millones de cabezas, sino que en conjunto trabajemos".

"Necesitamos del diálogo, propuestas y de las disidencias llegar a las coincidencias con un Estado activo", afirmó a NA.


 

Recordó que "la producción ganadera lleva su tiempo, de tres años, desde que nace hasta que es consumido, entonces el productor que hoy está invirtiendo necesita saber, y tener previsibilidad y sustentabilidad y en eso vamos a trabajar en políticas activas y un Estado activo".


 

"Cuando hablo del Estado no es del gobierno de turno que pueda haber", advirtió.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura