Indicadores cómo le fue a la producción de carne en abril de 2025

En marzo se registró una leve caída en la producción de carne: con 234.000 toneladas retrocedió 0,3% intermensual, a la vez que en abril continuaron aumentando los precios del ternero y el novillo, con subas mensuales del 3,9% y 3% respectivamente

Indicadores cómo le fue a la producción de carne en abril de 2025

De esta forma, ambos están por encima de la dinámica de precios de los últimos 12 meses. Los números se desprenden del último Monitor Ganadero de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

El reporte señala que la relación entre novillito y maíz disminuyó en comparación con marzo, aunque se mantiene por encima de los niveles del año pasado. La disminución fue de 3,4% ya que un kilo de novillito compra 14,9 kilos de maíz. Este cambio se debe, explicaron, a que la suba del precio del maíz fue mayor que el incremento del novillito. “Sin embargo, la relación sigue por encima de la de febrero. Al compararla con abril del 2024, muestra una mejora del 5,3%, ya que en ese entonces un kilo de novillito permitía adquirir 14,2 kilos de maíz”.

Por su lado, los feedlots registraron su tercer resultado positivo consecutivo. El índice de reposición fue de 1,25, “lo que indica un mayor ingreso de animales que salidas, y por lo tanto, corrales en proceso de llenado”, remarcaron en Fada.

Según el trabajo, el margen bruto del feedlot durante abril fue positivo y llegó a $79.705 por cabeza engordada, lo que implica que aumentó por tercer mes consecutivo.

El uso de la capacidad instalada de los corrales es de 65,9%, mayor a marzo. Describe que la relación vientre/ternera en abril fue de 297 kilos de ternera por vaquillona con garantía de preñez, muy por debajo de marzo, cuando fue de 229 kilos. Tomada esta ecuación entre ternero y novillito, subió hasta 1,19 de novillito por cada kilo de ternero por la mejora del precio del primero.

 

La cotización de los terneros acumuló un aumento del 73,2% en los últimos 12 meses y en este caso también le ganó a la dinámica inflacionaria

En lo que hace a precios, el monitor indica que el de los vientres cayó 6,3% en abril. Aun así, está 61,8% por encima en la comparación del mismo mes del 2024. El precio de los terneros acumuló un aumento del 73,2% en los últimos 12 meses, también por arriba de la inflación.

La cotización de los terneros acumuló un aumento del 73,2% en los últimos 12 meses y en este caso también le ganó a la dinámica inflacionaria. En abril, los livianos aumentaron un 3,9% versus el mes previo, con un valor de $3.614. En el caso del novillito, su cotización en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) creció 2,6% en abril, acumulando un alza anual de 55,5%.Sobre las exportaciones, lo vendido afuera representa 27,8% de la producción en el último año; en febrero fueron US$232 millones, 5,5% superior a enero mientras que en volumen el incremento fue de 5,1% aunque quedó 28,4% por debajo del mismo mes del 2024.

Los cortes de la cuota Hilton cotizaron a US$16.800 por tonelada en abril, lo que representa un aumento del 6,3% respecto a marzo y 20% arriba en la comparación interanual. También los precios de la carne destinada a China registraron un incremento generalizado, con aumentos que oscilaron entre el 4,2% y el 8,7% (26,1% promedio más que en abril del 2024).

Fada apunta que este año se espera una baja en las exportaciones luego del récord registrado en 2024, producto de condicionantes internos que limitan este potencial. China concentra el 57,2% del volumen y el 40,3% del valor de las exportaciones en el primer bimestre del año.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento