MORENO ESTUDIA SUBIR RETENCIONES AL BIODIESEL PARA CONSEGUIR MÁS DÓLARES

A través de Industria y Agricultura reclamó números a cerealeras para subir la alícuota. Los ingresos extra podrían llegar a u$s 113 millones con las condiciones actuales.

 

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, tiene entre ceja y ceja aplicar un aumento las retenciones a las exportaciones que tributa el biodiesel, un derivado de la industrialización de la soja que creció exponencialmente en los últimos años de la mano del buen momento internacional de los commodities agropecuarios y del tratamiento preferencial a la hora de tributar derechos de exportación respecto de la soja y algunos de sus derivados.Es que los biocombustibles tributan hoy 20% en concepto de retenciones a las exportaciones, contra el 32% que pagan los subproductores de la soja (aceite, harinas y pellets) y 35% que grava al poroto sin procesar.


 

Según pudo establecer El Cronista de distintas fuentes de mercado y oficiales, el funcionario puso su atención en esta porción de la industria y en establecer el verdadero “valor agregado” que genera.


 

Para eso, en los últimos días, Moreno reclamó a las empresas del sector –aceiteras y petroleras que comenzaron a ingresaron al negocio del biodiesel en 2007 y lo profundizaron el año pasado, cuando se complicaba la exportación de aceite de soja a China– información relacionada con la estructura de costos de la actividad. En la misma línea se movieron los ministerios de Agricultura y Planificación: solicitaron detalles a las cámaras y empresas de biocombustibles.


 

Carbio, la cámara que reúne a las principales empresas del sector, hizo el martes la última entrega de información solicitada por el Gobierno. Aprovecharon el pedido para enviar, además, su punto de vista sobre la industria.


 

Si bien lo que les pidió Moreno está en línea con la catarata de detalles que les exigió a petroleras de primera línea antes de la Navidad, desde las firmas de biocombustibles temen que el poderoso secretario avance en quitarle la franja que ganó el sector en el mercado externo del biodiesel. Es que, comentan en el sector, Moreno parece convencido de que el agregado de valor que se hace al producir biocombustibles no es mayor al que se genera con los aceites comestibles. Por eso, su intención apuntaría a equiparar el nivel de retenciones de ambos productos como derivados de soja. Es más, algunos operadores creen incluso que el secretario podría ir por más e igualar en 35% las retenciones a todo el complejo sojero y derivados, bajo el argumento de que el crushing para generar los distintos subproductos es un paso simple. Llevando las retenciones a ese máximo, lograría mejorar la ecuación de ingreso de dólares del complejo sojero que puede ser el año próximo de entre u$s 1.500 y u$s 4.000 millones menor al 2011, no ya por precio internacional deprimido (en los últimos diez días la soja repuntó 10% y está cerca de u$s 450 la tonelada) sino por un eventual fuerte recorte de la producción por efecto de la sequía.


 

Argentina exportó biodiesel este año por 1,5 millón de toneladas. A la cotización actual de ese producto, en torno a u$s 500 la tonelada, el biocombustible deja u$s 150 millones en concepto de retenciones. Si la alícuota fuera de 32%, a igual cotización y volumen de exportación, la recaudación por derechos de exportación se ubicaría en u$s 240 millones, y sería de u$s 263 millones con una tasa del 35%.


 

Desde Planificación dijeron desconocer si Moreno apunta a elevar retenciones al biocombustible, pero no descartaron esa alternativa. Funcionarios cercanos al titular de esa cartera, Julio de Vido, no ocultaron sin embargo su molestia: “Si Moreno le pone más retenciones al biodiesel lo único que va a lograr es que se reduzca su producción y aumente la de aceite. En 2006 no producíamos nada y hoy somos el primer exportador”, lamentaron.


 

Fuente: López y Pablo Fernández Blanco, El Cronista Comercial; FyO.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros