SIGUE SUBIENDO EL MAÍZ EN CHICAGO POR EL MERCADO CLIMÁTICO SUDAMERICANO

Los pronósticos indican que al menos durante las próximas dos semanas el clima continuaría seco en Brasil. En la Argentina no se proyectan lluvias inmediatas en las zonas productoras.

SIGUE SUBIENDO EL MAÍZ EN CHICAGO POR EL MERCADO CLIMÁTICO SUDAMERICANO

 

Los futuros de maíz del mercado de Chicago cerraron hoy en alza ante la continuidad de las preocupaciones por las condiciones climáticas imperantes para el cultivo en Sudamérica. De este modo, la posición más cercana alcanza su mayor nivel en seis semanas.


 

Los pronósticos indican que al menos durante las próximas dos semanas el clima continuaría seco en Brasil. En Argentina no se proyectan lluvias inmediatas en las zonas productoras. Considerando que nuestro país es el segundo mayor exportador mundial del cereal, la menor oferta presionará sin duda los precios internacionales al alza, indicó el informe de mercado de la Bolsa de Comercio de Rosario.


 

Los futuros de trigo también cerraron en alza, mientras los operadores buscan cubrir sus posiciones vendidas, y arrastrados así mismo por los aumentos del maíz. De este modo, se cuentan ya ocho ruedas consecutivas de subas para el cereal, que alcanza su nivel máximo en siete semanas.


 

Por otro lado, Argelia compró 250.000 a 300.000 toneladas de trigo de origen opcional, mientras que en Marruecos se ha extendido la suspensión de los impuestos a la importación de trigo hasta fines de febrero por la caída del nivel de stocks.


 

Pero los futuros de soja cerraron levemente en baja debido a una toma de ganancias siguiendo a las fuertes subas de ayer y presionado además por el fortalecimiento del dólar y la caída del precio del petróleo.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza