SIGUE SUBIENDO EL MAÍZ EN CHICAGO POR EL MERCADO CLIMÁTICO SUDAMERICANO

Los pronósticos indican que al menos durante las próximas dos semanas el clima continuaría seco en Brasil. En la Argentina no se proyectan lluvias inmediatas en las zonas productoras.

SIGUE SUBIENDO EL MAÍZ EN CHICAGO POR EL MERCADO CLIMÁTICO SUDAMERICANO

 

Los futuros de maíz del mercado de Chicago cerraron hoy en alza ante la continuidad de las preocupaciones por las condiciones climáticas imperantes para el cultivo en Sudamérica. De este modo, la posición más cercana alcanza su mayor nivel en seis semanas.


 

Los pronósticos indican que al menos durante las próximas dos semanas el clima continuaría seco en Brasil. En Argentina no se proyectan lluvias inmediatas en las zonas productoras. Considerando que nuestro país es el segundo mayor exportador mundial del cereal, la menor oferta presionará sin duda los precios internacionales al alza, indicó el informe de mercado de la Bolsa de Comercio de Rosario.


 

Los futuros de trigo también cerraron en alza, mientras los operadores buscan cubrir sus posiciones vendidas, y arrastrados así mismo por los aumentos del maíz. De este modo, se cuentan ya ocho ruedas consecutivas de subas para el cereal, que alcanza su nivel máximo en siete semanas.


 

Por otro lado, Argelia compró 250.000 a 300.000 toneladas de trigo de origen opcional, mientras que en Marruecos se ha extendido la suspensión de los impuestos a la importación de trigo hasta fines de febrero por la caída del nivel de stocks.


 

Pero los futuros de soja cerraron levemente en baja debido a una toma de ganancias siguiendo a las fuertes subas de ayer y presionado además por el fortalecimiento del dólar y la caída del precio del petróleo.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo