SIGUE SUBIENDO EL MAÍZ EN CHICAGO POR EL MERCADO CLIMÁTICO SUDAMERICANO

Los pronósticos indican que al menos durante las próximas dos semanas el clima continuaría seco en Brasil. En la Argentina no se proyectan lluvias inmediatas en las zonas productoras.

SIGUE SUBIENDO EL MAÍZ EN CHICAGO POR EL MERCADO CLIMÁTICO SUDAMERICANO

 

Los futuros de maíz del mercado de Chicago cerraron hoy en alza ante la continuidad de las preocupaciones por las condiciones climáticas imperantes para el cultivo en Sudamérica. De este modo, la posición más cercana alcanza su mayor nivel en seis semanas.


 

Los pronósticos indican que al menos durante las próximas dos semanas el clima continuaría seco en Brasil. En Argentina no se proyectan lluvias inmediatas en las zonas productoras. Considerando que nuestro país es el segundo mayor exportador mundial del cereal, la menor oferta presionará sin duda los precios internacionales al alza, indicó el informe de mercado de la Bolsa de Comercio de Rosario.


 

Los futuros de trigo también cerraron en alza, mientras los operadores buscan cubrir sus posiciones vendidas, y arrastrados así mismo por los aumentos del maíz. De este modo, se cuentan ya ocho ruedas consecutivas de subas para el cereal, que alcanza su nivel máximo en siete semanas.


 

Por otro lado, Argelia compró 250.000 a 300.000 toneladas de trigo de origen opcional, mientras que en Marruecos se ha extendido la suspensión de los impuestos a la importación de trigo hasta fines de febrero por la caída del nivel de stocks.


 

Pero los futuros de soja cerraron levemente en baja debido a una toma de ganancias siguiendo a las fuertes subas de ayer y presionado además por el fortalecimiento del dólar y la caída del precio del petróleo.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros