En lo que va del año la competitividad de la industria aceitera mejoró de manera notable con respecto a la exportación de poroto

En lo que va del presente año el complejo industrial aceitero viene registrando una mejoría en su competitividad relativa con respecto a los exportadores de soja sin procesar.

En lo que va del año la competitividad de la industria aceitera mejoró de manera notable con respecto a la exportación de poroto

El precio promedio de exportación de poroto de soja en Brasil –según datos publicados por Abiove– registró una caída interanual del 20% en enero de 2025, que luego fue del 10% en febrero, del 9,0% en marzo y finalmente otra 10% en abril.

El siguiente gráfico es elocuente para vislumbrar la licuación del negocio agroexportador por efecto de la caída de los precios internacionales de los productos del complejo sojero.

En lo que respecta al complejo industrial, considerando una ponderación teórica harina/aceite del 80-20%, el valor integrado registró en el primer mes del año una caída del 20% para luego descender más de un 15% en febrero.

Sin embargo, en marzo el ajuste bajista fue del 8% para caer casi un 5% en abril, lo que mostró una mejora relativa respecto de la evolución del poroto.

La causa de ese fenómeno se explica por la recuperación del precio internacional del aceite de soja, impulsada mayormente por la expectativa (aún por definirse) de un mayor uso interno del producto en EE.UU. para elaborar biodiésel.

La mejora relativa fue plenamente aprovechada por la industria aceitera brasileña porque en el primer cuatrimestre exportó 503.000 toneladas de aceite de soja, una cifra 30% superior a la registrada en el mismo período de 2024.

En cambio, los embarques de harina de soja en enero-abril de este año fueron de 7,371 millones de toneladas (+1% que en el primer cuatrimestre de 2024) y las de poroto de soja de 37,4 milones (+2%).

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos

12/11/2025

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo. Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

12/11/2025

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China