Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea

En plena siembra argentina de granos finos los valores de los fertilizantes fosfatados siguen subiendo, al tiempo que los de la urea granulada muestran señales de una probable recuperación.

Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea

El último informe comercial de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes indica que hubo una reducción de la oferta de urea en Egipto porque varias fábricas en ese país suspendieron operaciones por cortes de gas, mientras que existe expectativa por una nueva licitación en India que podría ser de 1,0 a 1,5 millones de toneladas.

“Aunque el proceso de apertura de exportaciones de urea por parte de China comenzará a fines de mayo, los primeros embarques se esperan recién para mediados de junio” , señala el informe.

En Brasil aumentó la actividad y se reportaron ventas de hasta 20.000 toneladas en valores de 380-385 u$s/tonelada CFR, pero hacia mediados de semana algunos compradores aceptaron pagar 410 u$s/tonelada con disponibilidad inmediata.

“El mercado argentino estuvo más dinámico que el brasileño. Los compradores muestran mayor urgencia por asegurar carga para junio, por mejores condiciones climáticas y logística más ajustada”, apunta la consultora.

“En el corto plazo y dentro de los próximos 30 días es probable que enfrentemos un período de precios firmes de la urea”, anticipa el informe.

En lo que respecta al mercado de fosfatados, los valores siguen en alza por activas compras de India –que continúa anticipándose a la temporada del monzón– y de Sudamérica.

“En China las exportaciones se reactivan bajo régimen de cupos, esperándose primeras cargas para fines de junio próximo. Las restricciones al destino India limitarán el volumen disponible para exportación”, explica la consultora.

En Brasil, aunque el mercado sigue activo, empieza a verse cierta destrucción de demanda, ya que los productores consideran reducir dosis de fósforo o sustituir MAP por TSP/SSP más económicos.

“En la Argentina se registraron algunas compras a valores que rondan los 745-755 u$s/tonelada CFR, lo que genera costos de venta mayorista de aproximadamente 850 u$s/tonelada para el mercado local”,

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos

12/11/2025

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo. Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

12/11/2025

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China