EL PRECIO DE LA SOJA CAYÓ MÁS DE UN 12% DURANTE EL 2011

En el mismo lapso el maíz ganó un 4,9% y el trigo perdió un 16,8%.

EL PRECIO DE LA SOJA CAYÓ MÁS DE UN 12% DURANTE EL 2011

 

El 2011 fue un año marcado por un gran volatilidad en los mercados, en donde las crisis financieras influyeron más que los propios fundamentos de los commodities agrícolas, a la hora de formar los precios semana tras semana. Sin embargo, al finalizar el año, vemos que la variación anual en los valores de los granos tuvo una gran relación con los resultados de las disitntas cosechas a través del mundo.


 

Por ejemplo la soja cerró el año en u$s 440,38 en el CBOT contra los u$s 501,93 del 2010, lo que equivale a una caída del 12,3%. Si tenemos en cuenta que los stocks internacionales aumentaron, principalemte gracias a que la cosecha estaunidense fue mayor que la prevista, este dato releva mayor importancia.


 

El caso del trigo es similar, ya que durante el 2011 su valor perdió el 16,8%, lo cual se relaciona con las muy buenas producciones observadas en los países de la ex Unión Soviética y Australia


 

En tanto el maíz ganó un 4,9% durante el año 2011, lo que puede derivarse de la pobre campaña estadounidense, la cual no fue suficiente para recuperar los bajos niveles de stocks, derivados de la campaña anterior.


 

Por último, es necesario remarcar que los precios de los granos hubieran terminado de peor manera si la situación climática en Sudamérica no sería tan preocupante como es en la actualidad.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros