El maíz se perfila como el ganador en la campaña agrícola 2025/26

Si se mantiene la actual firmeza del mercado, el maíz se perfila como el cultivo con mejores perspectivas en la campaña 2025/26 en varias regiones productivas. En la zona núcleo daría lugar a un margen neto de 372 dólares por hectárea en campos alquilados.

El maíz se perfila como el ganador en la campaña agrícola 2025/26

Este resultado se ubicaría por encima de la rotación trigo/soja, que generaría 224 dólares por hectárea y le sacaría varios cuerpos a la soja de primera, que ofrecería modestos 92 dólares por hectárea. Los rindes utilizados para el cálculo son de 105 quintales por hectárea para maíz, 40 para la soja primera, 45 para el trigo y 26 para la soja de segunda. Los alquileres considerados fueron de 459 dólares por hectárea.

Este resultado se ubicaría por encima de la rotación trigo/soja, que generaría 224 dólares por hectárea y le sacaría varios cuerpos a la soja de primera, que ofrecería modestos 92 dólares por hectárea

A su vez, en el sur de Buenos Aires, el maíz también sale primero (232 dólares por hectárea) y supera a la secuencia trigo/soja que arrojaría 130 dólares, según datos de la plataforma agbi.com.ar. También le ganaría al girasol (69 dólares por hectárea) y a la soja de primera (10 dólares por hectárea). Los rindes empleados para el cálculo en esta zona son 80 quintales por hectárea para maíz, 28 para soja, 48 para trigo, 12 para soja de segunda y 26 para girasol. Los alquileres requirieron 287 dólares por hectárea.

En el oeste de Buenos Aires, los mejores resultados se obtendrían con trigo/soja (166 dólares por hectárea), seguidos por maíz (88). Luego se ubicarían la soja de primera (60) y el girasol (0). Los rindes considerados fueron 90 quintales por hectárea para maíz, 38 y 26 para trigo/soja, 34 para soja de primera y 26 para el girasol.

Los precios considerados fueron los ofrecidos a cosecha durante la semana pasada: 182 dólares por tonelada para maíz abril de 2026; 287 dólares para soja mayo del mismo año; 201 dólares para trigo enero y 330 dólares para marzo del año que viene para girasol.

Los rindes de equilibrio también favorecen al maíz. En la zona núcleo, para cubrir los costos se necesitarían solamente 79 quintales por hectárea, un rendimiento más fácil de alcanzar que 36 quintales para soja de primera. En el sur de Buenos Aires se requerirían 64 quintales para “salir hecho” con el maíz versus 27 de la soja de primera.

Cabe aclarar que estos cálculos son una “foto” con los precios del momento y solo sirven para delinear las primeras tendencias de la campaña agrícola 2025/26; cada productor deberá hacer su margen, con sus propios datos de costos y rindes.

 

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos

12/11/2025

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo. Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

12/11/2025

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China