Poner en venta sus campos exministros y exsecretarios de Agricultura criticaron al Gobierno por la reforma en el INTA

Felipe Solá, Javier de Urquiza, Carlos Cheppi, Julián Domínguez, Norberto Yauhar, Luis Basterra y Juan José Bahillo hablaron en una carta de un “intento de vaciamiento” del organismo

Poner en venta sus campos exministros y exsecretarios de Agricultura criticaron al Gobierno por la reforma en el INTA

Exministros y exsecretarios de Agricultura, en funciones con el peronismo y el kirchnerismo, defendieron en un documento conjunto al INTA en medio de la intención del Gobierno de reformar por decreto el organismo en cuanto a su gobernanza y administración. Así lo hicieron Felipe Solá, Javier de Urquiza, Carlos Cheppi, Julián Domínguez, Norberto Yauhar, Luis Basterra y Juan José Bahillo.

“La propuesta de alterar el sistema de gobernanza del INTA es un mecanismo del gobierno libertario para desplazar a las universidades nacionales y a los Grupos CREA de la toma de decisión, desguazar a la institución, poner en venta sus campos experimentales y provocar el retiro anticipado y el despido de sus recursos humanos altamente calificados”, dijeron. El INTA tiene un Consejo Directivo con 10 miembros. Hay cinco del sector privado, esto es las entidades gremiales Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina, Coninagro y Sociedad Rural Argentina, y CREA. El resto pertenecen a la Secretaría de Agricultura, el presidente y la vicepresidenta del INTA y las facultades de agronomía y veterinaria ligadas a universidades nacionales.

“Todo esto constituye un verdadero despropósito contra la nave insignia del desarrollo agropecuario nacional. Sin un INTA que desarrolle el trabajo experimental no hay investigación, sin investigación al servicio de los productores no hay futuro con crecimiento posible para el agro argentino”, expresaron los exfuncionarios.

“Por décadas el INTA ha trabajado para que la investigación y la experimentación contribuyan al impulso de la producción, la inversión, la exportación, el agregado de valor, el desarrollo regional, el arraigo territorial y la creación de empleo. Las políticas públicas del INTA transfieren conocimiento y han colaborado, fehacientemente, en la consolidación de la agroindustria en el principal sector económico de la Argentina”, indicaron. Los exfuncionarios indicaron que “este intento de vaciamiento representa un retroceso en el aporte en materia de conocimiento, ciencia y tecnología que el INTA necesita para seguir siendo un referente”.

Ayer, vale recordar, Ariel Pereda, director nacional de carrera del INTA, criticó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por dichos sobre el funcionamiento del organismo. En LN+, Sturzenegger arremetió contra el instituto. “¿Qué hace el INTA?”, se preguntó, irónicamente, y planteó que ese tipo de organismos descentralizados son “cajas”, además de que confirmó la información que ya había dado LA NACION de que querían devolver la administración del instituto al Gobierno. “El presupuesto del INTA es el equivalente a la mitad de las retenciones del maíz: tiene 6000 personas, 3000 vehículos y necesita un rediseño integral para ordenarlo”, afirmó el ministro.

Tras esas declaraciones, en Radio Con Vos Pereda contestó: “Para ser franco, sincero y directo, lo que ha sido comentado por el ministro de Desregulación son mentiras”. También apuntó: “Este gobierno viene a intervenir el INTA con la intención de usarlo a trochi mochi y a piacere, [de hacer] lo que le parezca".

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos

12/11/2025

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo. Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

12/11/2025

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China