Las legumbres argentinas van camino a cerrar una campaña histórica en volumen de producción

La superficie sembrada con legumbres en la Argentina ascendió a un récord de 880.200 hectáreas en la campaña 2024/25, una cifra 10% superior a la registrada en 2023724 y 17% mayor respecto al promedio del último lustro.

Las legumbres argentinas van camino a cerrar una campaña histórica en volumen de producción

De las 81.300 hectáreas adicionales implantadas en 2024/25, casi la mitad del crecimiento se explica por el aumento del área sembrada de garbanzos, que registró un incremento de más de 39.000 hectáreas para alcanzar un total de 151.500 hectáreas.

Por su parte, según datos oficiales recopilados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la superficie cultivada con porotos se incrementó en 18.400 hectáreas entre campañas para totalizar 590.000 hectáreas, mientras que el área destinada a la siembra de arvejas y lentejas fue de 31.500 y 107.500 hectáreas respectivamente.

“De esta manera, las estimaciones oficiales indican que, de la mano de un aumento en el área sembrada, la cosecha de legumbres para la campaña 2024/25 registraría un incremento interanual del 52%, alcanzando una producción histórica de 1,3 millones de toneladas”, apunta el informe de la BCR.

“Este volumen de producción denota una importante recuperación, luego de que en el ciclo 2023/24 se registrara una merma en la cosecha, atribuible enteramente a una contracción del 40% en la producción de porotos”, añade.

Durante la campaña 2024/25 la producción de porotos se estima en 770.000 toneladas y emerge como la segunda más alta de la historia, sólo por detrás de la campaña 2022/23. “Esta recuperación se explicaría casi en su totalidad por una fuerte mejora en los rendimientos, en cuanto la superficie sembrada creció apenas un 3%”.

En este sentido, si bien la cosecha de porotos en Argentina suele comenzar en mayo, los datos oficiales muestran cierto retraso en el avance de la recolección 2024/25. “Específicamente en Salta, las tareas se encuentran suspendidas hasta que mejore el clima. En Santiago del Estero, por su parte, los cultivos transitan el llenado pleno, y se encuentran próximos a la trilla”.

Por su parte, la cosecha 2024/25 dejó un aumento del 66% en la producción de garbanzos, que se ubica en 193.600 toneladas, alcanzando el máximo volumen del que se tiene registro. “Este crecimiento no sólo resulta atribuible al notorio incremento en el área sembrada, sino también a una sustancial mejora en los rendimientos, que se incrementaron un 24% entre campañas y resultaron 10% superiores al promedio”.

En lo que respecta a la producción de arvejas, se estima que la misma totalizó 257.900 toneladas, marcando un crecimiento del 20% entre campañas y ubicándose un 34% por encima del promedio de los últimos cinco años. “El incremento en la cosecha de arvejas se explica por alzas en todos los indicadores productivos. Este sector productivo está manifestando un gran interés en el incremento de la producción, con miras principalmente a la exportación, dado que existe un enorme potencial de crecimiento en el exterior”.

Finalmente, la cosecha de lentejas resultó de 30.800 toneladas, registrando un importante incremento del 89% entre campañas y posicionándose 3% por encima de la producción promedio.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento