Refleja confianza en cuatro días el Banco Nación recibió solicitudes de crédito por US$6500 millones, una cifra histórica

El Banco Nación informó sobre una demanda histórica de financiamiento en el agro. En cuatro días, en Agroactiva 2025, que finalizó ayer en Armstrong, Santa Fe, la entidad presidida por Daniel Tillard recibió 11.000 solicitudes de crédito por US$6500 millones.

Refleja confianza en cuatro días el Banco Nación recibió solicitudes de crédito por US$6500 millones, una cifra histórica

“El Banco Nación fue protagonista absoluto de Agroactiva 2025 al alcanzar un récord en solicitudes de crédito para el sector agroindustrial. Al cierre de la edición, la entidad recibió solicitudes por US$6500 millones, superando ampliamente los resultados alcanzados en 2024 y marcando un hito en el acompañamiento financiero al sector de la maquinaria agrícola”, señaló. El nivel mencionado fue un 60% más que las realizadas en la edición 2024 de esa feria agroindustrial.

Según se indicó, las solicitudes fueron para la adquisición de maquinaria agroindustrial, nuevas y usadas, y para el financiamiento de exportaciones. “Este año nuevamente hemos superado todas las expectativas, tanto en asistencia como en volumen de negocios. La alta demanda de créditos refleja la confianza del sector en la recuperación económica y el crecimiento sostenido de la agroindustria”, dijo Tillard.

Precisó: “Nuestra propuesta fue la más competitiva, una gran oferta en capital de trabajo para todo el sector productivo. En lo que va de 2025 llevamos desembolsados US$370 millones en financiamiento de maquinaria agrícola. Son 3000 créditos de todo el país por unas 2900 operaciones en total. Estos números baten todos los récords. Además ampliamos cada año los convenios con los fabricantes y hemos decidido reforzar nuestra presencia, por lo que vinieron 16 gerentes zonales para que se marque un hito en la inversión y financiamiento”.

El banco, recordaron, presentó líneas de crédito con “condiciones únicas” para Mipymes y grandes empresas, tasas especiales en pesos, desde 21%, y financiamiento en dólares desde el 8,5%.

En Agroactiva el banco había presentado una oferta integral. Fue en un acto donde, además de Tillard, estuvieron el vicepresidente, Darío Wasserman; el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, entre otras autoridades.

 “La institución presentó una propuesta comercial integral que habilita créditos en pesos desde 24% para clientes en general y 21% para la provincia de Santa Fe para la compra de maquinaria nueva nacional y del 30% para equipos usados, en tanto oscilan entre 27 y 32% las líneas para camiones utilitarios nuevos. Los préstamos en dólares son al 8,5 y al 9% para grandes empresas. El monto máximo por empresa se estableció en 1200 millones de pesos”, informó la organización de la exposición.

 “El gobierno del presidente Javier Milei es el gobierno de la solvencia fiscal y, en materia de bancos, el gobierno de la expansión de créditos”, afirmó el presidente del BNA en la inauguración. Agregó: “Necesitamos que bajen las tasas municipales para que el crédito se expanda con mucha mayor intensidad”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos

12/11/2025

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo. Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

12/11/2025

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China