Nuevo rumbo SanCor cerró otros dos acuerdos para elaborar lácteos y se entusiasma con una recuperación

La cooperativa láctea SanCor logró dos nuevos acuerdos para la elaboración de productos. Uno de los convenios es similar al firmado con el grupo cordobés Elcor —dueño de la marca Tonadita— bajo un esquema a fasón para manteca, mientras que el otro se basa en la compra de leche para procesar

Nuevo rumbo SanCor cerró otros dos acuerdos para elaborar lácteos y se entusiasma con una recuperación

Con estos negocios, la firma, que atraviesa una profunda crisis y arrastra una deuda superior a los US$400 millones, busca aumentar su volumen de producción, ya sea en plantas actualmente operativas o mediante la reactivación de instalaciones que estaban paralizadas.

Según pudo saber LA NACION a través de fuentes cercanas a las negociaciones, “la empresa cerró dos nuevos acuerdos por leche: uno similar al de Tonadita y otro por compra de materia prima”. Ambos convenios están diseñados como esquemas de provisión sostenida y de largo plazo, lo que permitirá a SanCor recuperar parte de su capacidad productiva y fortalecer su operación comercial.

Uno de los nuevos acuerdos consistirá en un convenio a fasón, similar al sellado con Elcor, pero con una diferencia clave: en este caso la empresa asociada aportará únicamente materia prima (leche cruda), sin incluir insumos. El destino principal será la elaboración de leche en polvo descremada, con el uso de la infraestructura de SanCor. La crema resultante del proceso se trasladará a la planta de Devoto, en Córdoba, donde se empleará para la producción de manteca, crema y queso untable Mendicrim.

El acuerdo con Elcor, en cambio, también es a fasón, pero contempla el aporte tanto de materia prima —crema— como de insumos, y está enfocado exclusivamente en la producción de manteca.

El segundo nuevo acuerdo se basará en la compra de materia prima, principalmente leche cruda, que se procesará en distintas plantas. La mayor parte se industrializará en Sunchales para producir leche en polvo descremada destinada a su marca SanCor do Brasil Produtos Alimentícios. La crema generada también se derivará a Devoto, mientras que parte de la leche se destina a Balnearia, Córdoba, donde se reiniciará la elaboración de quesos.

Desde el 6 del actual, y como resultado de estos acuerdos, ya se han procesado más de 300.000 litros de leche, y el volumen continuará en aumento. De esta manera, la cooperativa no solo incrementó la actividad en las plantas actualmente operativas, sino que también avanza en la reactivación de instalaciones paralizadas.

Impacto

Las fuentes consultadas destacaron que ambos acuerdos son “por tiempo indefinido y con provisión permanente”. Subrayaron que estas alianzas generan “ocupación, retorno al trabajo de parte del personal y generación futura de flujo de fondos”.

Estos avances se producen en un momento crítico para la empresa. SanCor se encuentra en concurso de acreedores desde febrero pasado, con una deuda que supera los US$400 millones. La planta de Devoto había estado prácticamente detenida, Sunchales operaba con una estructura comercial desarticulada y varias instalaciones —como La Carlota o Balnearia— estaban inactivas.

Según detallaron fuentes allegadas a la firma, la materia prima se venía direccionando según necesidades puntuales: una planta se ponía en marcha para elaborar determinados productos, luego se detenía, y la leche pasaba a otro establecimiento. Vale aclarar que en Sunchales produce dulce de leche, leche UAT, en polvo e infantiles; en Devoto hace crema, manteca y Mendicrim; en Balnearia quesos blandos y semiduros; en Gálvez quesos procesados, y en La Carlota quesos duros en barra.

En los últimos tiempos la cooperativa procesaba entre 50.000 y 60.000 litros diarios, muy por debajo de los 4 millones de litros por día que manejaba en su pico de actividad en los años ochenta.

En paralelo, fuentes cercanas a la empresa aseguraron que SanCor continúa con conversaciones para alcanzar una “solución integral” con potenciales inversores. Como trascendió en los últimos meses, la firma mantuvo reuniones exploratorias con Adecoagro —el mayor productor de leche del país— y otros grupos internacionales. Aunque no se han cerrado acuerdos, no se descarta que puedan surgir nuevas propuestas si las condiciones lo permiten.

Mientras tanto, el pasivo total de SanCor sigue en revisión. Este viernes vencerá el plazo prorrogado para que los acreedores presenten sus solicitudes de verificación de créditos en el marco del concurso preventivo. La extensión fue dispuesta por el alto volumen de presentaciones, incluidas las de bancos y fondos del exterior.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos

12/11/2025

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo. Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

12/11/2025

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China