Rodeos inteligentes cómo la genética impulsa la carne del futuro

Con el objetivo de incrementar tanto la eficiencia como la rentabilidad de los rodeos comerciales, Santiago Debernardi presentó en el 12° Congreso Ganadero Rosario un programa genético estratégico diseñado para seleccionar características de alto impacto productivo, adaptado a las condiciones particulares de cada productor.

Rodeos inteligentes cómo la genética impulsa la carne del futuro

Durante su presentación, Debernardi explicó que el punto de partida para diseñar un programa genético eficaz es la definición clara de objetivos. Estos deben estar alineados con las demandas del mercado y las capacidades de manejo de cada establecimiento. Entre las metas más valoradas se encuentran el aumento del peso al destete, la mejora en la eficiencia reproductiva y la resistencia a enfermedades, aspectos que impactan directamente en la productividad y rentabilidad del rodeo.

El especialista destacó la importancia de la selección de reproductores mediante técnicas modernas y precisas, como el uso de Índices de valor genético y pruebas de desempeño. Estas herramientas permiten identificar toros y vacas que portan genes superiores, favoreciendo la transmisión de características deseables a las futuras generaciones del rodeo.

Asimismo, Debernardi subrayó la necesidad de un manejo reproductivo meticuloso y la integración de datos para monitorear el desarrollo del programa. Las tecnologías de control continuo registran información clave sobre peso, crecimiento y fertilidad, que luego se analizan para ajustar la estrategia genética en tiempo real. Este enfoque basado en datos permite tomar decisiones fundamentadas y optimizar los resultados.

El especialista resaltó que la implementación de un programa genético no es un proceso estático, sino dinámico, que requiere evaluación constante y ajustes periódicos. Medir los resultados obtenidos y compararlos con los objetivos planteados es fundamental para mejorar la eficiencia y garantizar que el programa se adapte a las condiciones cambiantes del entorno productivo y del mercado.

En sus palabras, “este esquema permite generar un mayor porcentaje de carne vendible por madre, lo que se traduce en un incremento significativo de kilos producidos por hectárea, una reducción de costos y una mejor respuesta frente a las exigencias actuales del consumidor y la sustentabilidad”.

Con una sólida trayectoria como referente en genética bovina para la producción de carne, Santiago Debernardi trabaja junto a rodeos comerciales para desarrollar e implementar líneas genéticas de alta performance. Su labor se enfoca en mejorar los índices productivos a través de herramientas de diagnóstico, selección genética e innovación tecnológica, siempre con un fuerte compromiso con la eficiencia y la sustentabilidad.

Fuente: Prensa Sociedad Rural de Rosario 

Volver

Otras Novedades

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos

12/11/2025

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo. Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

12/11/2025

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China