El financiamiento para el sector agropecuario crece fuerte y se esperan más cosechas récord

El financiamiento para el sector agropecuario viene experimentando un crecimiento exponencial, que permitirá potenciar las próximas siembras y obtener cosechas récord en los años venideros, según especialistas del sector.

El financiamiento para el sector agropecuario crece fuerte y se esperan más cosechas récord

Un ejemplo fue lo ocurrido en la reciente Agroactiva 2025, realizada en la ciudad santafesina de Armstrong, donde se produjo un récord histórico del Banco Nación en financiamiento para el sector agroindustrial, por 6.500 millones de dólares.

La entidad financiera, la más grande de la Argentina, recibió 11.000 solicitudes de crédito, un 60% más respecto de las efectuadas en 2024.

Así, marcó un hito en el acompañamiento financiero al sector de la maquinaria agrícola.

El Nación recibió un total de 11.000 certificados de préstamos por US$ 6.500 millones para la adquisición de maquinaria agroindustrial, nuevas y usadas, y para el financiamiento de exportaciones.

Daniel Tillard, presidente del BNA, consideró que que la elevada demanda de créditos refleja la confianza del sector en la recuperación económica y el crecimiento sostenido de la agroindustria”.

Además, destacó que la propuesta incluyó una gran oferta en capital de trabajo para todo el sector productivo.

En lo que va de 2025, el Nación lleva desembolsados US$ 370 millones en financiamiento de maquinaria agrícola. Son 3.000 créditos de todo el país por unas 2.900 operaciones en total.

En el mismo sentido, en Agroactiva, los bancos Santa Fe y Entre Ríos también batieron records de solicitudes de créditos, con más de 640.000 millones de pesos, por parte de productores de ambas provincias.

Ambas entidades pusieron a disposición de los productores financiamiento para la compra de maquinaria, insumos, bienes de capital y capital de trabajo.

“Los niveles de tasas ofrecidos fueron los más bajos del mercado”, aseguró Fernando González, gerente corporativo de Banca Mayorista de ambas entidades, a Noticias Argentinas.

“Nuestra participación en Agroactiva 2025 fue un éxito rotundo. Superamos las 3.800 solicitudes de crédito por más de 465 mil millones de pesos y 144 millones de dólares y generamos acuerdos clave con proveedores líderes del sector agroindustrial”, destacó.

Y agregó: “Esto demuestra que el productor valora nuestra propuesta integral, con herramientas financieras sólidas, atención personalizada, con beneficios y condiciones exclusivas que acompañan los ciclos productivos”.

Además, las dos entidades financieras consolidaron alianzas comerciales estratégicas con las principales marcas de insumos y maquinaria agrícola, “lo que permitió ofrecer beneficios exclusivos y operaciones más ágiles a través de convenios que contemplan bonificaciones de tasa, mayor flexibilidad y procesos simplificados”.

Fuente: Noticias Argentinas 

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado