PLAGAS TAMBIÉN SE SUMAN A LA SEQUÍA

Las condiciones ambientales que se pronostican para las próximas semanas son favorables al rápido desarrollo de plagas, cuyo impacto final dependerá fundamentalmente de la coincidencia de altas temperaturas, baja humedad ambiental e incidencia de vientos que faciliten su dispersión.

PLAGAS TAMBIÉN SE SUMAN A LA SEQUÍA

 

Las condiciones ambientales que se pronostican para las próximas semanas son favorables al rápido desarrollo de plagas, cuyo impacto final dependerá fundamentalmente de la coincidencia de altas temperaturas, baja humedad ambiental e incidencia de vientos que faciliten su dispersión.


 

Tal como explica el INTA Pergamino, la arañuela roja en soja es una plaga calificada vulgarmente como «jodida», pero en realidad no es difícil porque se puede controlar, pero hay que hacerlo a tiempo, antes de que sus daños tengan consecuencias irreversibles para esta oleaginosa.


 

Es decir, que si se espera hasta que el lote tenga un ataque generalizado muy probablemente el estrés fisiológico de la planta de soja, producto de la seca y agravado considerablemente por las arañuelas, no pueda ser revertido por la planta (aspecto de rostizado, como si se hubiera pasado un lanzallamas).


 

El problema cambia dramáticamente cuando la persistencia de días sin buenas lluvias y altos registros térmicos acentúan la condición de sequía favorable al desarrollo de la plaga, y cuando el exagerado calentamiento de suelo y aire provoca corrientes convectivas y vientos que favorecen la dispersión de las arañuelas.


 

Además de no haber niveles de daño económico para arañuela roja en cultivos de soja, se suma el muy difícil y engorroso registro a campo de la cantidad de individuos presentes de esta plaga en cada folíolo. No obstante hay una manera práctica de manejo a utilizar como guía o ayuda para la toma de una correcta decisión.


 

Fuente: Ámbito Financiero, Campo en Acción.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza