FASCENDINI CONVOCÓ A UNA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE EMERGENCIA AGROPECUARIA

Se plantea en un contexto de sequía pronunciada en la zona norte y en el extremo sur de la provincia de Santa Fe.

FASCENDINI CONVOCÓ A UNA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE EMERGENCIA AGROPECUARIA

 

El ministro de la Producción, Carlos Fascendini, presidirá el próximo martes 10 del corriente una reunión con los integrantes de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria.


 

Dicho encuentro se plantea en un contexto de sequía pronunciada en la zona norte y en el extremo sur de nuestra provincia, que llevó tanto al ministro como a diversos funcionarios y técnicos de su cartera, a realizar en las últimas semanas reiteradas reuniones con autoridades provinciales, departamentales y de los diferentes gobiernos municipales de las zonas afectadas.


 

La cita es en la sede la cartera productiva, Bv. Pellegrini 3100, desde las 10 hs; y en la misma se analizarán las medidas a tomar en adelante, a raíz del importante déficit hídrico que azota las zonas productivas de nuestra provincia, fundamentalmente en localidades del departamento 9 de julio.


 

Asimismo, vale destacar que el gobernador Antonio Bonfatti ha acompañado al ministro en algunos de los encuentros antes mencionados, lo que demuestra un profundo compromiso del gobierno provincial con este problema que afecta, sobre todo, a la actividad agrícola y ganadera.


 

Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria


 

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria tiene carácter consultivo, está presidida por el ministro de la Producción e integrada por un representante del Ministerio de Economía; uno de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas; un representante por las comisiones de Agricultura y Ganadería de ambas Cámaras legislativas; y un representante de cada una de las entidades vinculadas a la actividad agropecuaria de la provincia.


 

Entre sus atribuciones se encuentra la de proponer al Poder Ejecutivo provincial, a través del Ministerio de la Producción, la declaración o prórroga de Emergencia Agropecuaria, o Zona de Desastre, en áreas territoriales determinadas a nivel de distrito, cuando factores de origen climático, telúrico, biológico o físico afecten la producción o la capacidad de producción de una región. Asimismo, está habilitada para gestionar ante las instituciones bancarias la concesión de prórrogas especiales de los plazos para el cumplimiento de las obligaciones contraídas por los productores afectados por la emergencia o desastre, así como el otorgamiento de créditos especiales.


 

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria está facultada para proyectar, organizar y coordinar las medidas necesarias para disminuir o anular los efectos dañosos derivados de aquellos eventos meteorológicos, proponiendo las soluciones que estime idóneas a las áreas que correspondan.

 

Fuente: ON 24.


 

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura