No tengo por qué dudar del presidente dijo Nicolás Pino, a días del fin de la baja temporal de retenciones que, detalló, le hizo recuperar al sector 540 millones de dólares

Durante el evento de lanzamiento de la edición 137 de la Exposición Rural de Palermo, que se realizará entre el 17 y 27 de julio, el presidente de Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, fue consultado por la prensa respecto de la incertidumbre por el fin de la baja temporal de retenciones, fechada para el próximo lunes 30 de junio.

No tengo por qué dudar del presidente dijo Nicolás Pino, a días del fin de la baja temporal de retenciones que, detalló, le hizo recuperar al sector 540 millones de dólares

“Noticias o novedades no tenemos más que lo que todos sabemos. Vamos a seguir insistiendo suceda lo que suceda el 1 de julio. Lo que tenemos que hacer, lo venimos haciendo, y tenemos un gobierno abierto a escucharnos. Desde el Instituto (de Estudios Económicos) permanentemente le estamos dando números y mostrando diferentes situaciones. No nos cabe duda que el camino que se está transitando es a retenciones cero. El gobierno lo viene demostrando hace 1 año y pico”, señaló el dirigente en primera instancia.

“No pido más paciencia. Sí tenemos que tener templanza. Insisto en ver de dónde venimos, dónde estamos hoy y qué panorama vemos hacia adelante. Yo no tengo por qué dudar de la palabra del presidente cuando dijo en campaña, y acá en la Rural, que las retenciones son un pésimo impuesto”, añadió luego.

Aún así, frente a los rumores que indican que las alícuotas del maíz y la soja volverían a subir a sus valores iniciales, Pino destacó la recuperación que registró el sector en los últimos meses, en especial dentro del sector granario.

“En números del Instituto (de Estudios Económicos), ante esa baja temporal de retenciones, desde enero hasta ahí el campo pudo rearmarse de un montón de dinero, que todos usamos para producir más, para ir hacia adelante. 540 millones de dólares que quedaron dentro de nuestro sector”, indicó.

Por otro lado, ante la pregunta por la postura de la SRA en comparación con las de las otras entidades de la Mesa de Enlace, dijo: “La SRA no está en silencio. Que no hagamos muchos comunicados no quiere decir que no expresemos nuestra posición en muchas cosas. Muchas veces es un trabajo mucho más silencioso y anónimo”.

Hacia el cierre del encuentro, Bichos de Campo le consultó al dirigente por la modificación que el gobierno impulsa para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

“Desde la Rural siempre decimos que el INTA es una herramienta fabulosa, espectacular, que ha marcado un diferencial. Es una institución de punta que fue copiado por otros países. Pero se ha ido degenerando la cosa y se lo ha empezado a usar para cosas que no son la esencia de lo que tiene que ser, y de lo que fue el INTA”, sostuvo.

Y agregó: “El INTA tiene 70 años. Las instituciones estamos desde el año 90 formando parte de ese INTA. Nos cabe la responsabilidad, porque estamos dentro, de haber llegado a ciertas situaciones que realmente no pueden seguir. ¿Qué necesita el INTA? Seguir firme como la Institución importante que es para todos nosotros, pero seguramente necesita una modernización. No me gusta decir ‘defender al INTA’ porque vos te defendés cuando te atacan, y acá no pasa por un ataque sino por reordenar y por modernizar”.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado