El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

Una empresa china presentó un robot inteligente que deshierba por láser y puede funcionar las 24 horas del día, los siete días de la semana, el cual, según afirma, es potencialmente el primero de su clase en el país.

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

Llamado Hg LaserWeeder, fue presentado en un evento organizado por uno de sus desarrolladores, Huagong Technology Industry Co., Ltd., en Wuhan, capital de la provincia central china de Hubei.

Equipado con modelos de datos que abarcan miles de variedades de cultivos y malas hierbas, como también con un sistema de visión basado en inteligencia artificial (IA), puede ajustar dinámicamente la intensidad de su láser para suprimir la broza sin dañar los cultivos, explicó Xiong Bian, responsable de algoritmos de IA en el instituto de investigación de la compañía.

“Se espera que este robot sustituya a los herbicidas químicos, conocidos como el ‘asesino número uno del suelo'”, afirmó Xiong. La tecnología, que mantiene un índice de deshierbado superior al 95 %, pretende eliminar los residuos de dichos herbicidas, que son contaminantes del suelo y el agua, reduciendo así la contaminación agrícola desde su origen.

Una versión de gama alta del robot cuenta con hasta 32 cabezas láser, lo que le permite destruir hasta 320.000 hierbas nocivas por hora. Esto supone entre cuatro y ocho veces más eficacia que los métodos tradicionales, en los cuales se combinan mano de obra y herbicidas, de acuerdo con la empresa.

Desde la captura de la imagen de la maleza hasta el reconocimiento de esta y, por último, la eliminación del objetivo, todo el proceso se realiza en menos de cinco milisegundos.

Ma Xinqiang, presidente de Huagong Technology, sostuvo que para construir un nuevo paradigma de desarrollo e impulsar un crecimiento de alta calidad, se requiere más que nunca fortalecer la innovación.

Huagong, añadió, seguirá incrementando la inversión en innovación, impulsando la densidad de talento y ampliando su red de socios.

La firma anunció que el robot deshierbador completó los ensayos de validación de algoritmos en campos de prueba en las provincias de Yunnan y Heilongjiang, y que ya se abrieron los pedidos anticipados a nivel mundial.

La producción a gran escala está prevista para 2026, precisó un informe de la agencia de noticias Xinhua.

Fuente: Noticias Argentinas 

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado