LA BOLSA DE CEREALES PREVÉ PRECIPITACIONES

La perspectiva agroclimática de la semana que va del 5 al 12 de enero en Argentina anuncia lluvias. La semana próxima habría precipitaciones más intensas.

LA BOLSA DE CEREALES PREVÉ PRECIPITACIONES

 

De acuerdo a las previsiones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el período citado comenzará con la entrada de vientos del sector nordeste haciendo subir nuevamente la temperatura en toda el área agrícola nacional.


 

Paralelamente comenzará el paso de un frente de tormenta que recorrerá el área agrícola nacional de sudoeste a nordeste, provocando precipitaciones a largo de su recorrido.


 

El informe marcó que durante el lapso abarcado por esta perspectiva, las precipitaciones se concentrarán en el noroeste, centro y sudeste del área agrícola nacional. Y que es probable que en la perspectiva siguiente (13 al 20 de Enero) las lluvias se extiendan hacia el nordeste con lluvias hasta muy abundantes en oeste del NOA y el nordeste de Cuyo, con varios núcleos de tormentas severas localizadas (más de 100 mm) con riesgo de granizo y vientos.


 

La mayor parte de Cuyo observará precipitaciones moderadas a escasas (menos de 10 mm), con focos de valores moderados (10 a 25 mm); La mayor parte de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte de Córdoba y el norte y el centro de Santa Fe observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con focos de valores moderados (10 a 25 mm)


 

El norte de San Luis, el centro y el norte de Córdoba, el sur de Santa Fe, el extremo sur de Entre Ríos y la mayor parte de Buenos Aires observarán precipitaciones abundantes (25 a 75 mm), con focos de valores moderados (10 a 25 mm) y focos de tormentas localizadas severas (más de 100 mm) con granizo y vientos.


 

El sur de Córdoba, el extremo nordeste de La Pampa y la mayor parte de Buenos Aires observarán precipitaciones moderadas (10 a 25 mm); la mayor parte de La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm).


 

Hacia el final de perspectiva los vientos del sur arribarán al sur de la Región, trayendo aire fresco, mientras que el norte seguirá bajo la influencia de los vientos cálidos del trópico.


 

Cómo sigue


 

Es probable que al comienzo de la perspectiva siguiente (13 al 20 de enero) las lluvias se extiendan hacia el nordeste del área agrícola nacional.


 

La mayor parte del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de Santa Fe y la mayor parte de la Mesopotamia observarán precipitaciones abundantes a muy abundantes (25 a 75 mm) con núcleos de tormentas severas localizadas (más de 100 mm), con riesgo de granizo y vientos.


 

El norte de Córdoba, el centro de Santa Fe y el sur de Entre Ríos observarán precipitaciones moderadas (10 a 25 mm).


 

El resto del área agrícola nacional observará precipitaciones escasas.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa