EN EL NORTE PROVINCIAL LOS ANIMALES YA MUEREN DE SED POR LA SEQUÍA

La situación se tornó desesperante en el norte del departamento 9 de Julio. El titular de la cooperativa de agua de Tostado vaticinó que será peor que la del año 2008.

EN EL NORTE PROVINCIAL LOS ANIMALES YA MUEREN DE SED POR LA SEQUÍA

 

La sequía que azota al Litoral argentino preocupa a todos los productores, pero ya se volvió desesperante en el noroeste de la provincia, donde la falta de agua está matando literalmente de sed al ganado. Así lo reveló el presidente de la Cooperativa de Agua Potable de Tostado, Otmar Verwimp, quien aseguró que ya comenzó la mortandad de animales en el norte del departamento 9 de Julio y vaticinó que esta seca será "superior a la de 2008" porque no hubo lluvias que recompongan las napas. Sin embargo, aún no hay datos oficiales sobre las pérdidas concretas.


 

"La situación por la falta de agua es grave en todo el departamento 9 de Julio, pero sobre todo en el norte. En Tostado estamos teniendo problemas en algunos barrios por falta de presión, aunque la situación todavía es manejable. Pero en el norte del departamento es diferente, allí todo es muy difícil", afirmó el dirigente.


 

Pese que la provincia está mandando tanques de agua para Villa Minetti, Margarita y otras localidades, Verwimp explicó que "la situación se agrava más porque el canal a cielo abierto que se hizo para llevar agua desde Tostado a Pozo Borrado, San Bernardo y Villa Minetti, a raíz de las altas temperaturas que evaporan el agua y de la cantidad de camiones que la absorben de ese canal para uso ganadero hizo que desde hace 10 días no llegue el agua a esas localidades". Y mientras tanto, la hacienda está muriendo de sed.


 

Por otra parte, estimó que si no se producen lluvias en el corto plazo, en lo que es la zona de Tostado hasta Gato Colorado esto se va a transformar en "una de las peores sequías de los últimos años, sin dudas".


 

Peor que en 2008. Al ser consultado sobre si la actual sequía es peor que la de 2007-2008, no dudó: "Esta es superior. Esta sequía vino en una época en la que estaba todo sembrado el campo y se quemó todo. Del maíz no quedó nada, ni siquiera sirve para picado, y la cosecha de soja no se va a hacer". Y argumentó: "Desde 2008 hasta hoy no se produjeron lluvias como para que se repongan los niveles de las napas y la situación para el campo va a ser muy difícil si no llueve en los próximos 10 días. Va a ser complicada porque la hacienda se está muriendo de sed".


 

En localidades como Villa Minetti, San Bernardo y otras de la zona hace más de 30 días que empezaron a tener problemas con la provisión de agua para uso ganadero y, en los últimos días se les complicó para el consumo humano. "Ellos tienen un par de plantas de ósmosis inversa que se descompusieron —contó el directivo— y ahora están asistidos con camiones del gobierno de la provincia que vienen desde la ciudad de Reconquista. Parece mentira que teniendo el río Paraná, una fuente inagotable de agua potable, tengamos que estar padeciendo esto".


 

Mientras tanto, en la ciudad cabecera del departamento 9 de Julio se empezó a sentir la falta de agua a mediados de diciembre, y eso se fue agravando día a día. "El sol está quemando todo. Uno mira y se ve todo amarillo", describió Verwimp.


 

Fuente: La Capital, ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura