El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

Al inicio de la perspectiva agroclimática para la semana del 9 al 16 de julio en Argentina, se completará el paso del frente que hizo su entrada en los días precedentes, provocando lluvias ligeras a nulas en la mayor parte del área agrícola del Cono Sur

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

Detrás del frente, se producirá una moderada entrada de aire polar, causando temperaturas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales en todo el oeste del área agrícola, y heladas localizadas en el centro del NOA y el centro de Cuyo.

Los vientos del Trópico retornarán rápidamente, manteniendo su dominio desde mediados a finales de la perspectiva, logrando avanzar hasta el centro del área agrícola, produciendo temperaturas levemente sobre lo normal, con focos de calor intenso sobre su extremo norte, mientras el oeste y el sur continuarán bajo la influencia de vientos polares, experimentando registros dentro del rango estacional.

El informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires con el detalle por regiones es el siguiente:

Comienzo

• La mayor parte del área agrícola del Cono Sur observará registros ligeros a nulos.
• Sólo el noroeste de Córdoba y sus zonas aledañas y el sudoeste de Buenos Aires y alrededores observarán algunas precipitaciones moderadas a escasas.
• La Cordillera Sur observará precipitaciones moderadas a abundantes y nevadas, que se extenderán sobre el norte de la Patagonia y el sur de Cuyo, llegando hasta el sudoeste de la Región Pampeana.

Fresco

• Las zonas serranas y cordilleranas del oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C con heladas generales.
• El centro del NOA, el centro de Cuyo observarán temperaturas mínimas bajo 5°C con heladas localizadas.
• El sudoeste de Córdoba y zonas aledañas, el centro y el este de Buenos Aires, el sudeste de Entre Ríos y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas bajo 10 °C con leve riesgo de heladas localizadas.
• El resto del área agrícola registrará mínimas sobre 10 °C, sin riesgo de heladas, con valores mayores en su porción centro-norte.

Templado

• El este del NOA, el oeste y el centro del Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, y el nordeste de la Región Pampeana observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con registros superiores en su extremo norte.
• El centro del NOA, el este de Cuyo, la Región Oriental del Paraguay, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte y el centro de la Región Pampeana observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C, con focos con valores inferiores.
• El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sur de la Región Pampeana observarán temperaturas máximas inferiores a 20°C, con focos con valores menores hacia las zonas serranas y cordilleranas del oeste.

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno

08/07/2025

Viví los 90 y esto se parece mucho se retira uno de los dirigentes más poderosos de la agroindustria