No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

En el ciclo 2024/25 los precios internacionales del aceite de girasol se recuperaron de manera notable. Pero no hay buenas noticias para el cultivo en lo que respecta a la nueva campaña.

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) prevé que la producción mundial de girasol alcance 56,3 millones de toneladas en 2025/26, una cifra casi récord con una recuperación de 3,9 millones respecto a 2024/25.

“La recuperación se debe principalmente al aumento de los rendimientos, que experimentaron descensos considerables el año pasado debido a las condiciones climáticas adversas en la principal región productora del Mar Negro”, señala el informe del USDA.

Ucrania y Rusia producen más de la mitad del girasol del mundo y representan casi tres cuartas partes de las exportaciones totales de aceite y harina de girasol. Con el inicio del conflicto militar entre ambas naciones, los valores de los productos de girasol se dispararon con fuerza.

Sin embargo, al restablecerse la logística de exportación en el Mar Negro, tanto Ucrania como Rusia salieron a “reventar” embarques de aceite de girasol a precios muy bajos ante la necesidad de hacerse rápidamente de divisas para financiar la campaña bélica. Eso ocasionó una baja abrupta de los precios internacionales.

Con la caída de la producción mundial de girasol, los precios volvieron a recuperarse en 2024/25, lo que trajo algo de alivio a las naciones productoras de la oleaginosa.

“Si bien los precios se han mantenido altos esta temporada, es probable que se vean presionados debido a la mayor oferta prevista para principios de la campaña comercial 2025/26 (septiembre-agosto).

Se prevé un aumento de la producción en los tres principales países productores y también que las exportaciones de aceite y harina de girasol aumenten en 500 000 y 700 000 toneladas respectivamente”, advierte el USDA.

Una señal de tal fenómeno es que el aceite de girasol de Ucrania cotiza actualmente cerca de la paridad con el aceite de soja argentino por primera vez desde febrero de 2025.

El aceite de soja argentino y brasileño se recuperaron luego de que Brasil anunciase el aumento de corte de biodiésel al 15% y de que EE.UU. aprobase una política de promoción muy favorable para el biodiésel, que se elabora en ese país mayormente con aceite de soja.

Por tal motivo, el precio del aceite de soja de EE.UU. se diferenció de manera sustancial del producto originado en Sudamérica, el cual, si bien acompaña la tendencia alcista, se mantiene muy lejos del producto estadounidense.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera