Alerta comercial El gobierno se propone bajar el tipo de cambio que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos

Una noticia financiera –aparentemente poco relacionada con el mercado agrícola– puede terminar siendo un mal trago para el campo en un contexto por demás complejo.

Alerta comercial El gobierno se propone bajar el tipo de cambio que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos

Este lunes el tipo de cambio BNA comprador divisa, que se emplea para liquidar operaciones de comercio exterior, terminó en 1271 $/u$s, lo que implica que en lo que va del presente mes de julio acumula un alza del 6,2%.

La depreciación de la moneda argentina permitió mantener en el mercado interno los precios de los granos en pesos a pesar de la caída de valores FOB registrada en el ámbito internacional.

En términos macroeconómicos, la suba del valor del dólar –con una inflación bajo control– representa una buena noticia porque implica que se está acercado al nivel de equilibrio correspondiente a la competitividad de la economía argentina.

Sin embargo, el equipo económico del gobierno nacional está preparando una batería de instrumentos financieros que tienen como propósito “secar” el mercado de pesos para evitar que se destinen a la compra de la divisa estadounidense.

“En el marco de la extinción de LEFIs, la Secretaría de Finanzas anuncia una licitación fuera de calendario para este próximo miércoles 16 de julio”, señaló el secretario Pablo Quirno en redes sociales.

Se trata de una licitación de seis Letras del Tesoro Nacional (Lecaps) sin precio mínimo ni máximo, las cuales tendrán seguramente una tasa de interés atractiva para generar colocaciones en el sector institucional y así absorber un volumen considerable de pesos.

Es decir: el gobierno no se siente cómodo con la suba del tipo de cambio (que mejora la competitividad de los sectores exportadores) y está decidido a seguir endeudándose para mantener a raya el nivel del dólar (lo que favorece al sector financiero porque puede ganar dinero “fácil”).

La primera señal de ese movimiento debería visualizarse este martes en el mercado de futuros de dólar A3, ya que si las cotizaciones bajan (este lunes siguieron subiendo) entonces se trata de un anticipo de lo que se viene a partir del miércoles.

Para los empresarios agrícolas que tengan pendientes ventas de granos en el mercado disponible la información es relevante porque si la táctica del gobierno tiene éxito, caerá el tipo de cambio y, si no existe un movimiento alcista en el mercado FOB que compense esa baja, entonces los precios de los granos serían sustancialmente menores a los actuales.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años

15/07/2025

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global