EL FRIGORÍFICO SWIFT DE VENADO TUERTO CIERRA DEFINITIVAMENTE EL 10 DE FEBRERO

Finalizará la garantía horaria acordada con el Gobierno de Santa Fe; 350 empleados serán indemnizados y 167 aceptaron retiros voluntarios.

EL FRIGORÍFICO SWIFT DE VENADO TUERTO CIERRA DEFINITIVAMENTE EL 10 DE FEBRERO

 

El 10 de febrero, la planta que el frigorífico Swift posee en Venado Tuerto, departamento General López, 335 km al Sudoeste de esta capital, cesará definitivamente su actividad. Así lo anunció el grupo brasileño JBS Friboi, al ratificar que no venderá esas instalaciones, donde trabajaban 517 personas. El 10 del mes próximo vencerá el régimen de garantía horaria acordada en el Ministerio de Trabajo provincial, y desde ese mismo momento la planta cesará definitivamente su actividad.


 

"Estamos saliendo de la historia de simplemente matar vacas en Argentina" para enfocar el "plan de negocios" en la industrialización de carne, explicó Artemio Listoni, presidente de la compañía en Argentina.


 

Como anunció LA NACION a comienzo de año, JBS no faena en Venado Tuerto desde el 17 de diciembre de 2011.


 

Las autoridades provinciales y municipales pretenden extender un mes más el acuerdo, pero recién habrá una nueva reunión con representantes de la empresa dentro de dos semanas.


 

La firma que se haga cargo de la planta de Venado Tuerto tendría que retomar entre 350 y 380 empleados de los 517 originales. El resto ya aceptó el retiro voluntario y fue ubicado por el municipio en otros emprendimientos locales.


 

Trascendió que el grupo pretende dar vuelta la relación actual de su matriz productiva: el 60% de los ingresos provienen de las ventas al exterior y 40% del mercado interno. JBS Friboi exportó en 2010 unas 2.200 toneladas de cortes Hilton, valuados en 13 mil dólares por tonelada, y se presentó a la licitación que realizó a principios de enero la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci)", recordó Listoni.


 

Fuente: La Nación, Agrositio.

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada