Cargill, Viterra y Cofco lideraron las exportaciones agroindustriales en el primer semestre de 2025

El primer semestre de 2025 dejó un nuevo récord para el agro argentino: según los registros oficiales de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), se comprometieron exportaciones por 64,5 millones de toneladas de granos y subproductos, el mayor volumen jamás registrado para este período del año desde la creación del sistema de DJVE (ex ROE verde) en 2008.

Cargill, Viterra y Cofco lideraron las exportaciones agroindustriales en el primer semestre de 2025

Según el trabajo elaborado por el Bolsa de Comercio de Rosario por Natalia Marín, Tomás Rodríguez Zurro y Julio Calzada, este volumen récord solo fue superado por el segundo semestre de 2019, cuando el contexto internacional (la guerra comercial entre EE.UU. y China) y el escenario electoral local impulsaron una anticipación de ventas sin precedentes.

Cargill, al frente del ranking exportador
En este escenario de fuerte actividad comercial, Cargill se ubicó como la principal empresa exportadora del semestre, con 9,6 Mt declaradas. Le siguieron Viterra, con 8,1 Mt, y COFCO, con 7,4 Mt.

El análisis se basa en compromisos de venta informados en las DJVE, sin considerar terminales portuarias, ya que muchas firmas operan a través de instalaciones de terceros.

Del total registrado, el complejo soja explicó el 48% de las operaciones, mientras que el complejo maíz aportó el 35%. Más atrás quedaron el trigo (8%), el girasol y la cebada (3% cada uno), y el sorgo (2%).

Complejo Soja
Se declararon 31,1 Mt, desglosadas en subproductos (61%), poroto (24%) y aceite (14%).
Viterra lideró las exportaciones de aceite y subproductos con 1,1 Mt y 4,2 Mt respectivamente, consolidando su liderazgo en este segmento por quinto año consecutivo. En poroto, la punta fue para ADM Agro, con 1,1 Mt.

Complejo Maíz
Las DJVE alcanzaron 22,76 Mt, un 67% más que en el mismo período de 2024 y un 61% por encima del promedio 2019-2024.
Cargill encabezó las ventas externas del cereal con 4,5 Mt.

Otros complejos
Trigo: Se declararon 5,47 Mt. Lideró ADM Agro (1,24 Mt), seguida por Cargill (0,97 Mt) y Bunge (0,74 Mt).

Girasol: Totalizó 1,83 Mt. Viterra fue primera con 0,64 Mt, seguida por COFCO (0,29 Mt) y Unión Agrícola de Avellaneda (0,16 Mt).

Cebada: Alcanzó 2,15 Mt. La Cervecería y Maltería Quilmes fue la mayor exportadora con 0,57 Mt, seguida por Viterra con 0,28 Mt.

Sorgo: Se declararon 1,14 Mt. ACA lideró con 0,29 Mt y COFCO la escoltó con 0,18 Mt.

El desempeño exportador del primer semestre confirma la recuperación del flujo comercial tras una campaña agrícola más favorable, al tiempo que ratifica el protagonismo del complejo agroindustrial argentino en los mercados globales. 

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

17/10/2025

Siembra de maíz 2025 el exceso de lluvias frena los trabajos y reduce los planes de implantación temprana

17/10/2025

Amplio apoyo agroindustrial al proyecto de ley de fitosanitarios: avanza el debate en el Congreso

17/10/2025

La falta de crédito golpea a la maquinaria agrícola y las fábricas sostienen ventas con financiamiento propio

17/10/2025

Retenciones 0 productores de soja captaron dos tercios del beneficio, según la Fundación Mediterránea

17/10/2025

Exportaciones de carne ovina Europa marca récord y Chile reabre su mercado a la Patagonia

17/10/2025

Guerra comercial por la soja China responde a Trump y Argentina busca capitalizar la disputa

15/10/2025

Por cuarto mes consecutivo, la carne volvió a aumentar menos que la inflación promedio, pero advierten que puede venir una suba

15/10/2025

Revés del Gobierno en Diputados a la apertura de la importación de maquinaria agrícola

15/10/2025

El boom de cuatro cultivos revive las ventas de un insumo fundamental para el campo

15/10/2025

El INTA necesita renovarse para atravesar las turbulencias y adaptarse al siglo XXI