EN LOS ÚLTIMOS TRES DÍAS SE AUTORIZARON EMBARQUES DE CEREALES POR 658.000 TONELADAS.

La medida debería agilizar la aparición de ofertas de precios de trigo y maíz cercanas a la capacidad de pago de la exportación (FAS teórico). Pero los traders siguen retirados del mercado.

En los últimos tres días el gobierno nacional autorizó nuevos permisos de embarque (ROEs) de cereales por un volumen de 658.639 toneladas. La medida debería agilizar la aparición en el mercado de ofertas de precios de trigo y maíz cercanas a la capacidad de pago de la exportación (FAS teórico).
 
Sin embargo, ayer lunes los exportadores estuvieron prácticamente retirados del mercado (tanto en el Up River como en los puertos bonaerenses).
 
Las autorizaciones en cuestión –habilitadas entre el 26 y el 30 de noviembre y publicadas hoy lunes en el sitio de la Oncca– corresponden a 410.033 toneladas de maíz 2009/10 y a 248.606 toneladas de trigo 2009/10. En todos los casos los permisos se liberaron contra el pago adelantado de retenciones (ROE 365).
 
El pasado 4 de noviembre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se comprometió a liberar un saldo exportable para el ciclo 2009/10 de 3,0 millones de toneladas de maíz y de 2,0 millones de toneladas de trigo.
 
Pero entre el 14 de octubre pasado y ayer 30 de noviembre los ROE de trigo y maíz 2009/10 ya acumulan un volumen de 2,54 y 3,13 millones de toneladas, con lo cual los saldos exportables mínimos prometidos de ambos cereales ya están más que cubiertos.
 
El último FAS teórico oficial de precios disponibles fijado por el Ministerio de Agricultura es hoy lunes de 623 $/tonelada para el trigo y de 498 $/tonelada para el maíz.
 
En lo que respecta a la capacidad de pago de la exportación para contratos forwards, la Bolsa de Comercio de Rosario estimó que al 27 de noviembre pasado el FAS teórico del trigo enero 2010 se ubicaba en 167 u$s/tonelada y el de maíz abril 2010 en 134 u$s/tonelada.
 
La resolución 7552/09 de la Oncca indica que los exportadores que acceden a cupos de trigo y maíz 2009/10 deberán pagar el cereal al valor FAS teórico publicado por el Ministerio de Agricultura el día hábil anterior al de la fecha de facturación (dicho ministerio sólo publica valores oficiales para el mercado del disponible).
 
La resolución 7552/09 también dice que “cuando la demanda interna así lo amerite, las firmas exportadoras deberán proveer mercadería para el abastecimiento interno” con el precio FAS teórico oficial del momento y “en proporción a los ROEs otorgados” a cada trader.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito