Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

En el marco de la 137º Exposición Rural de Palermo, la Comisión de Impuestos de Acción Política de la Sociedad Rural Argentina (SRA), organizó la jornada "Reformas impositivas que el agro necesita". El coordinador de la Comisión, Santiago Sáenz Valiente, abrió la actividad con un pantallazo de la situación tributaria del campo, a la que llamó "impuestos distorsivos".

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

"Tenemos la necesidad de resolver la cuestión de las famosas retenciones", sostuvo. Esta carga, según el referente de la SRA, implica que "tengamos que competir en inferioridad de condiciones con todos nuestros vecinos". Y puso el foco en los productores que están más alejados de los puertos, que además de tener una tarifa de fletes carísimos, "deben pagar estos derechos que se trasladan directamente al productor".

Por otra parte, recordó que "se trata de un ingreso muy apetecible, que va directamente al Estado nacional, porque en las provincias donde se generan esas riquezas no obtienen nada; incluso, se les baja la base del impuesto al valor agregado y el impuesto a las ganancias, que son los dos principales coparticipables con las provincias. Entonces acá hay un problema de coparticipación federal muy grande".

Paralelamente, marcó que "no hay reglas claras y una importantísima inseguridad jurídica que impide que cualquier inversor del mundo tenga confianza en traer sus capitales a la Argentina".

Como ejemplo de los perjuicios que enfrenta el sector, Sáenz Valiente apuntó que "un productor del norte del país se calcula que tiene 200 dólares de pérdida por hectárea, antes de pagar cualquier impuesto nacional. Eso es inaceptable, acá se sale con el agro, o no se sale", remarcó.

Como conclusión, el coordinador de la Comisión de Impuestos de la SRA consideró: "Si no dejamos a la actividad privada producir y si no se ponen beneficios e incentivos para los cumplidores, no creo que podamos avanzar en un crecimiento como la Argentina se merece. Tiene que haber impuestos justos y una clara seguridad jurídica para que las inversiones se incrementen".

Durante la jornada también expusieron el consultor tributario Osvaldo Balan, sobre "Quebrantos y saldos a favor"; el especialista tributario Mariano Echegaray Ferrer sobre "SISA-cuenta corriente granaria", y Lucio González Bonarino sobre "Venta inmueble rural. Efectos valuación de hacienda".

Fuente: Prensa Palermo 

Volver

Otras Novedades

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos

12/11/2025

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo. Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

12/11/2025

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China