En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

Este jueves y viernes se llevó a cabo el 7° Concurso de Novillos y Block Test en la Pista Central del predio de La Rural en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

El evento contó con la participación de 390 animales de diez razas: Angus, Hereford, Limousin, Limangus, Brangus, San Ignacio, Cruza Británica, Cruza Continental, Tuli y Sintética. 

Los animales estuvieron divididos en 78 lotes de 5 animales cada uno y los jurados fueron Carlos Odriozola, Horacio Ávila y Marcelo Mengani.

Odriozola, resaltó la calidad carnicera argentina e hizo hincapié en que se vieron novillos de categorías muy distintas. "Vimos animales muy buenos, excepto algunos con un poco de exceso de gordura, pero en general de muy buena categoría. Destacamos el gran esfuerzo de los productores de traer estos novillos a Palermo", remarcó. 

Durante la actividad de la Jura en Pie, que comenzó a las 9 y terminó a las 13hs del primer día de la expo, se expusieron animales donde el peso de los ejemplares rondó los 350 hasta los 600 kilos. 

Los animales que participaron del Concurso pertenecían a expositores de 4 provincias: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Salta.

El Concurso de Novillos es un evento destacado dentro de la Exposición Rural de Palermo ya que se evalúa la calidad de los novillos en diferentes categorías, incluyendo novillitos y novillos pesados. Además del Concurso, se realiza la venta de los animales participantes, en este caso a cargo de la firma consignataria Sáenz Valiente, Bullrich y Cía.

El primer premio de la raza Angus fue para el lote 14 del Establecimiento La Negra de La Caledonia; el de Hereford fue para el lote 40 de Esteban Louge del establecimiento El Saucesito; el de Cruza Británica fue para el lote 43 de Luis Ispizua de Don Emilio; el de Limousin para el lote 51 de Arenaza Martinez e hijos del establecimiento La Esmeralda; el Limangus para el lote 53 de la Administración Cook de Estancia Los Choles, el de Cruza Continental fue para el lote 56 de Luis Ispizua de Don Emilio; de la raza Brangus para el lote 59 de Las Tres Cruces de Tres Cruces; de la raza San Ignacio para el lote 80 de la Universidad Católica de Córdoba del establecimiento Santa Julia, de la raza Tuli para el lote 84 de la Universidad Católica de Córdoba del establecimiento Santa Julia, y de la Cruza Sintética para el lote 87 de Isadelca de Santa María.

Block Test

En tanto, este viernes se realizó la Jura en Gancho en la localidad de La Plata, en la empresa Frigolar. Del evento participaron 45 novillos, y Horacio Ávila y Marcelo Mengani fueron los jurados.

El primer premio en la primera categoría de Novillito Liviano (hasta 112 kilos) fue para el lote 71 de la Universidad Católica de Córdoba del establecimiento Santa Julia y de la raza San Ignacio. El primer premio de la segunda categoría de Novillito Mediano (más de 112 a 125 kilos) fue para el lote 65 de Agropecuaria Don Pedro del establecimiento El Resero también de la raza San Ignacio.

En tanto, el primer premio a la tercera categoría Novillito Consumo Liviano (más de 125 a 136 kilos) fue para el lote 58 de Vivoratá EAGSA de la Estancia Vivoratá para la cruza Continental, mientras que el segundo premio fue para el lote 25 de Los Caldenes de la Estancia Los Caldenes con la raza Hereford.

Para la cuarta categoría de Novillito de Consumo Mediano (más de 136 a 148 kilos) el primer premio fue para el lote 31 de La Gloria Agropecuaria de La Gloria para la raza Hereford, y el segundo premio fue para el lote 4 del Establecimiento La Negra de la Caledonia para la raza Angus. 

Para la quinta categoría de Novillito de Consumo Pesado (más de 148 kilos en adelante) el primer premio fue para el lote 51 para el expositor Martínez Arenaza e hijos del establecimiento La Esmeralda de la raza Limousin (quien también recibió el primer premio al mejor Área de Ojo de Bife). Por último, el segundo premio fue para el lote 52 de la Administración Cook de la Estancia Los Choles de Limangus.

Fuente: Prensa Palermo 

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado