Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor

Según describió el presidente de la asociación Productores de Limangus Argentinos (PROLIAR), Gonzalo Villegas, luego de años de trabajos de investigación, logró el equilibrio justo entre la rusticidad, habilidad materna, terneza en la carne y mansedumbre del Angus, con las características carniceras del Limousin.

Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor

En este 2025 la raza desembarcó con todo en la Expo Rural de Palermo, con 15 cabañas que decidieron dar el presente mostrando la calidad de sus animales y todo su potencial.

“Esta es una de las veces que más cabañas tenemos en la muestra, en el orden de las 15 a 16, con una fila muy buena”, señaló Gonzalo Villegas.

Sobre la calidad carnicera de la raza, el cabañero expuso que “el 5/8 pasó a ser la proporción justa para encontrar más cortes de mayor valor, porque tenemos rindes superiores en 3 o 4 puntos sobre otras razas, y lo más importante es que ese rendimiento está dado en los cortes del cuarto pistola que son los que más valen”.

Esta característica hace que esta carne sea especialmente buscada por los carniceros, porque “cuando venden la media res terminan ganando un 15 a un 20% más, dado que en esos cortes tiene más peso y más volumen”.

Mercado Interno

En el actual contexto económico nacional e internacional, Villegas reconoció que “el fuerte de la raza está en el mercado interno, porque básicamente estamos exportando como máximo un 30%. Igual creemos que es una raza que se va a comportar muy bien a nivel internacional. Creemos que todos los mercados van a tener que cambiar a novillos grandes, porque es lo que busca el mundo y es más eficiente”.

Para graficar este planteo, el presidente de PROLIAR describió que “Argentina desteta 63 terneros cada cien vacas, entonces primero hay que mejorar esos índices que son muy malos, y después, si cuesta tanto destetar, hay que llevarlo al mayor peso posible. Los novillos nuestros en 500 a 530 kilos siguen siendo de una terneza muy grande porque tienen un engrasamiento moderado”.

Sobre el futuro de la raza, Villegas consideró que “el productor va a ser un recriador que llevará los animales a 380 o 400 kilos, y después vienen los feedloteros profesionales que los van a terminar. Esto falta mucho para que pase, pero ya se está haciendo en Estados Unidos y llegará acá”.

El cabañero también puntualizó que “este es el momento de producir. Hasta hace dos años te ganaba el que financieramente sabía hacer mejor las cosas. Hoy se ve quién sabe producir y quién no, entonces lo que se necesita es generar más. Ahora vendiendo la misma cantidad de carne compras más postes, más alambrado, mejores mangas, equipos eléctricos solares, o tenes un peón más, porque la producción te lo paga”.

Para cerrar, consideró que “en la actualidad tenemos 200 socios, y esto es como una buena película que se va comunicando en el boca a boca. Venimos muy de abajo, creciendo despacito, pero firme. Desde la Comisión Directiva tenemos que seguir difundiendo la raza, que está presente desde Salta hasta el Río Colorado, distribuidos en toda la zona ganadera”.

Fuente: Prensa Puken 

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado