Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

Bajo un cielo de a ratos diáfano y con el sol atenuando por el rigor del invierno, la pista central de la Exposición Rural de Palermo se convirtió, una vez más, en el escenario de la excelencia ganadera. Esta vez fue el turno de la raza Hereford, que desplegó todo su potencial en la jornada de jura de hembras de la 137a. edición de la muestra.

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

El Gran Campeón Hembra Polled Hereford fue para Muñeca, una ternera del box 876, perteneciente a la cabaña Las Tranqueras, de Horacio La Valle y Marta Vila Moret. El establecimiento está en el partido bonaerense de General Belgrano. El ejemplar sobresalió por su armonía general, su desarrollo equilibrado y su excelente carácter racial. En tanto, el Reservado de Gran Campeón Hembra recayó en el box 895, de cabaña Los Ranqueles, de Ernesto Ayling. La Tercera Mejor Hembra fue para el box 914, también de cabaña Las Tranqueras, de Horacio La Valle y Marta Vila Moret.

Antes de entregar la cucarda máxima, el jurado Lucas Lagrange elogió la fila final de animales: “Gracias a la asociación por haberme dado este privilegio. Es un honor estar acá. En esta fila se ven animales de los más correctos, más productivos, todas hembras funcionales, de buenas estructuras, útiles, sobre todo que tienen que ir a producir a campos en condiciones muchas veces muy duras”.

Desde pasado el mediodía, con el clásico ritmo palermitano de desfile y análisis minucioso, el jurado recorrió una a una las categorías, con la mirada puesta en la funcionalidad, la estructura y la corrección fenotípica.

Con las tribunas colmadas y un público atento que no se perdía detalle, cada ejemplar que ingresaba a pista era recibido con miradas curiosas y celulares en alto. Productores, criadores, estudiantes y familias disfrutaban del espectáculo ganadero, siguiendo con interés las decisiones del jurado, celebrando cada cucarda entregada. En un ambiente de entusiasmo, se respiraba el orgullo por el trabajo hecho en el campo.

Sobre la vaca que se llevó el premio mayor, el jurado expresó: “Desde la ternera menor hasta la vaca, siempre traté de buscar moderación y buena estructura. Son razas de carne que se desarrollan en los campos de los más duros de las zonas ganaderas, por eso deben desplazarse correctamente y tener un tamaño moderado. Una vaca grande es muy difícil de mantener en un campo de cría“. Añadió: “Fui encontrando todo eso que buscaba: moderación, desplazamiento, estructura, y sumado a la calidad racial propia de la raza. Estoy muy conforme”.

Al referirse puntualmente a la gran campeona, destacó: “Vi el animal con mayor corrección y prolijidad de toda la fila. Es joven, es una ternera, y muchas veces es difícil premiar un animal tan joven. Pero le vi todo lo que busco en una gran campeona”. Y agregó: “Tienen [las categorías más jóvenes] el mismo derecho de competir que las otras categorías. Cuando veo un animal superlativo, no le resto mérito por su edad. Si se lo merece, lo premio”.

Finalmente, explicó su mirada técnica: “Generalmente, es más fácil encontrar animales adultos para premiar, porque ya están terminados, con mayor desarrollo físico. Pero es raro encontrar una ternera tan buena. Y, cuando esa rareza aparece, hay que reconocerla”.

Tras la premiación, Marta Vila Moret, criadora del Gran Campeón Hembra, expresó su alegría y emoción: “Otro nuevo galardón a la vitrina, uno más. Son 40 años viniendo a Palermo, contentísimos, criando Hereford y Angus. Esto es una pasión que llevamos hace 50 años. Nunca te cansás de sentir esta emoción, porque trabajar todo el año para lograr un premio como una gran campeona es una satisfacción enorme”.

Con orgullo, detalló el historial de su cabaña: “Ya son 20 grandes campeonas hembras y 20 machos grandes campeones, en total 40 grandes campeones entre Palermo y las exposiciones de Primavera y Otoño”.

Sobre las cualidades de la ternera premiada, explicó: “Ganó porque, para la edad que tiene, presenta un volumen y una estructura excelentes. Tiene un tren posterior muy destacado, se desplaza extremadamente bien, tiene una expresión muy linda, una muy buena cabeza y un tamaño ideal, ni grande ni chica. Son todas las condiciones que hoy se buscan en un ejemplar de la raza”.

Finalmente, reveló un detalle simpático sobre el nombre de la vaca: “Se llama Muñeca porque el padre se llama Machazo, y siempre le ponemos a las hijas nombres que empiecen con la misma letra que el del padre. A la ternera la vamos a guardar, por supuesto, y el año que viene vuelve a Palermo”.

Por su parte, Alejandro de La Tour D’Auvergne, presidente de la Asociación Argentina Criadores de Hereford, destacó con entusiasmo el nivel general de los ejemplares presentados en esta edición de la muestra. “Estamos viviendo un Palermo excepcional para la raza Hereford. Hubo un crecimiento muy importante en la cantidad de animales respecto al año pasado, y lo más destacado es que ese aumento se dio incluso con algunas cabañas que no pudieron participar por distintos motivos”, señaló.

Con respecto al futuro de la raza, remarcó: “Esto nos muestra un panorama muy alentador hacia adelante. La jura fue muy interesante, con un jurado reconocido como Lucas Lagrange, que hizo un trabajo tranquilo, criterioso y supo encontrar lo que buscaba”.

Sobre el nivel de los animales en pista, agregó: “La fila final fue muy prolija, de punta a punta, con ejemplares del mismo tipo: animales que van a poder producir en cualquier lugar. Y sobre todo hay que destacar la femineidad que tienen, pero con un volumen importante, lo cual es clave en una raza carnicera”.

Finalmente, reflexionó sobre el rumbo del Hereford: “La raza sigue avanzando en el camino de producir cada vez más carne, como siempre. Para eso necesitamos animales funcionales. La femineidad es fundamental porque está relacionada con la fertilidad y con la capacidad reproductiva de la hembra, pero siempre acompañada de volumen de carne, porque eso es lo que se traduce en productividad”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado