La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

La Mesa de Enlace saltó a la fama en 2008, cuando salió a cortar rutas en todo el país para reclamar por las retenciones móviles impulsadas por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. En aquel entonces, dirigentes ruralistas de las cuatro entidades del sector salieron a las arterias viales a manifestar su enfático reclamo.

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

Exactamente 17 años después, son los trabajadores rurales los que salieron a cortar rutas en un reclamo en contra de la Mesa de Enlace, ya que consideran que la patronal está pagando “sueldos de hambre” y se negaban a aceptar un aumento.

Con marchas, piquetes y cortes de rutas que se extendieron durante tres días, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) le dio de tomar de su propio remedio a las entidades del campo, y tuvieron que aceptar una recomposición salarial.

Luego de dos audiencias fallidas en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, en las que los trabajadores y los patrones no se pusieron de acuerdo, llegó la paz. La UATRE finalmente aceptó la propuesta de las entidades y se logró un aumento de 1,5% para julio y 1,5% para agosto, además de dos bonos de 20 mil pesos correspondiente a cada mes.

La propuesta llegó luego del rechazo inicial del sindicato de peones. En un principio las patronales ofrecieron 0% para junio, 1% para julio y 1% para agosto, con un bono no remunerativo de 8 mil pesos. Ante la negativa, se acordó otra audiencia para el martes 22, a la cual la dirigencia ruralista no se presentó.

Esta decisión llevó a que los trabajadores inicien medidas de fuerza en todo el país para mostrar el descontento “en reclamo de paritarias justas y en rechazo a los salarios de hambre ofrecidos por el sector empleador agropecuario”.

De acuerdo a lo que aportó UATRE, unas 150 seccionales de distintas delegaciones del país  se sumaron a las protestas. En Mar del Plata, la delegación local cortó la Ruta 226 y la Ruta 3 cerca de Azul, mientras que en Pergamino se bloqueó la Ruta 8 a la altura de Miguel Cane. En Trenque Lauquen, los cortes fueron en el cruce de las rutas 5 y 33. En Reconquista, los trabajadores se manifestaron en la Ruta 31. Estas acciones se sumaron a las ya iniciadas en Entre Ríos, Córdoba, Corrientes, Misiones, Bahía Blanca, Salta y Jujuy.

“Rechazamos cualquier acuerdo que perpetúe la explotación y la pobreza de los peones rurales. No vamos a avalar paritarias de miseria. Exigimos salarios dignos y condiciones laborales justas. La dignidad de nuestros compañeros no está en negociación”, afirmó el sindicato liderado por José Voytenco.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina

24/07/2025

El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro