Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

Desde que se alzó el primer martillo a las 9 de la mañana del jueves pasado en la Sala de Ventas de la Exposición Rural de Palermo, se registró buen ritmo de ventas, alta calidad de la hacienda y precios que superaron las expectativas.

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

Casas consignatarias y operadores del sector confirmaron que ya se vendieron más de 60.000 cabezas entre terneros, vaquillonas, vacas y vientres mediante subastas televisadas, de acuerdo el relevo que hizo lanacion.com.ar entre las casas de consignatarios.

Aunque Palermo es un escenario particular por su visibilidad y genética destacada, este año la dinámica de ventas fue superior incluso a ediciones anteriores.

Atilio Panaccio, de Jáuregui Lorda, detalló a la web que solo en una jornada se vendieron 12.500 cabezas ante un público “impresionante”, tanto en cantidad como en entusiasmo. Los precios superaron las proyecciones: terneros por encima de los $4000, terneras entre $3500 y $3800, y lotes combinados rondando los $3000 a $4000. Además, resaltó la calidad de la hacienda, con un 90% de los lotes provenientes de la Cuenca del Salado y un fuerte respaldo de marcas líquidas.

Juan Pedro Colombo, de Colombo y Magliano, también destacó la agilidad de los remates. Su evento “Argentina Ganadera”, el más grande en su historia, vendió 35.000 cabezas en una jornada maratónica. Luego siguieron los remates Brangus y Braford, con ventas destacadas: toros por hasta $36 millones y una ternera por $54 millones el 50%. También se subastaron 83 embriones a beneficio de la Asociación Braford Argentina con precios entre $600.000 y $6,2 millones.

Para Colombo, los precios firmes se explican por la buena calidad de la hacienda, la estabilidad económica y opciones de financiamiento que facilitaron la demanda. Además, subrayó el rol del mercado externo, con una exportación activa que sigue traccionando.

Roberto Mondino, de la firma Alfredo S. Mondino, coincidió en el diagnóstico. En su remate se vendieron más de 21.000 cabezas, con precios muy firmes: novillos entre $5600 y $6000, terneros livianos hasta $5000, y terneras hasta $4000. Los vientres preñados oscilaron entre $1,3 y $1,5 millones, mientras que las vacas con cría se vendieron por hasta $1 millón.

Mondino aseguró que el mercado viene sólido desde que comenzó la zafra, con precios en alza y un clima favorable que permitió a los criadores vender con mayor planificación. “No hubo necesidad de salir a liquidar apurados”, concluyó.

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina

24/07/2025

El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro