No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con la Mesa de Enlace en la 137a. Exposición Rural de Palermo y señaló que habrá anuncios por parte del presidente, Javier Milei, que estará pasado mañana en el acto inaugural de la muestra, pero evitó dar detalles luego de que trascendiera que se viene una reducción de las retenciones.

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

“No quiero adelantar nada porque, como digo, va a ser el Presidente el que haga los anuncios correspondientes. Pero siempre hemos dicho que el campo es una prioridad para este Gobierno y que queremos eliminar las retenciones que tanto daño han hecho al crecimiento del sector”, expresó.

Caputo fue recibido por Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en la entrada del predio. Luego, en una señal de acercamiento al campo, se dirigió junto a Pino a la oficina de Presidencia de la entidad para mantener una reunión privada con los integrantes de la Mesa de Enlace. Allí lo esperaban Andrea Sarnari, de Federación Agraria Argentina (FAA); Carlos Castagnani, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y Lucas Magnano, de Coninagro.

Antes de entrar a la oficina de Presidencia, el ministro dijo: “Es una obsesión nuestra, es una obsesión del Presidente terminar con las retenciones y que el campo pueda tener todo el potencial que se merece”.

Consultado sobre si el Gobierno comprende el perjuicio que implican los Derechos de Exportación para el agro, respondió: “Bueno, es una pregunta un poco sonsa, honestamente ¿Cómo no vamos a entender? Todos los impuestos que distorsionan la producción son malos”, expresó. Y agregó: “Trabajamos para eso. El Gobierno —como digo siempre— trabaja incansablemente para devolverle al campo todo el potencial productivo”.

En cuanto a la relación con los dirigentes agropecuarios, dijo: “Nunca estuvo mal la relación con el campo. Siempre los escuchamos. Tenemos un excelente diálogo, sobre todo con Nicolás [Pino], y con todos”.

Finalmente, sobre las limitaciones para avanzar más rápido, Caputo reconoció: “Por supuesto que tenemos restricciones presupuestarias, que todos conocen. El ancla fiscal es lo más importante en este Gobierno. Nos encantaría poder darles más a todos los sectores, pero tenemos que ser responsables”.

Con la Mesa de Enlace

El encuentro con la dirigencia del agro se dio en un clima de expectativa por las políticas futuras del Gobierno y a dos días de que se realice el acto inaugural de la muestra, donde se espera que Milei haga anuncios en referencia a la baja o eliminación de las alícuotas de las retenciones a los productos agropecuarios. Ayer trascendió que el Gobierno se prepara para anunciar un alivio fiscal al sector agropecuario con una medida que será presentada por el Presidente este sábado durante su visita a la Exposición Rural de Palermo.

Según pudo saber LA NACION, se quitará la alícuota de los Derechos de Exportación (DEX) para la carne vacuna y también para otros productos del agro. En el sector hay expectativa de que la medida incluya una baja en las retenciones para granos como soja y maíz.

Un aspecto clave de la medida es que, a diferencia de la reducción vigente entre el 27 de enero último y el 30 de junio pasado, esta rebaja tendría carácter permanente y no transitorio. Así lo había anticipado Milei durante la reunión que mantuvo el pasado martes 15 con los representantes de la Mesa de Enlace, donde dejó en claro su intención de avanzar con cambios estructurales en la política impositiva que afecta al agro.

Para Pino, lo que anuncie Milei el sábado será, literalmente, una sorpresa. En una conversación telefónica, el propio mandatario intentó adelantarle parte del paquete de medidas que presentará en la Exposición Rural, pero el titular de la entidad prefirió no saber. “Le dije que no me las cuente, porque enterarse antes —sea bueno o malo— predispone de una manera no beneficiosa”, relató Pino a LA NACION.

Lo mismo ocurrió con el ministro de Economía, con quien mantiene una relación fluida y cercana. El funcionario también quiso compartirle detalles de los anuncios, pero recibió la misma respuesta. “Nosotros ya le presentamos al Gobierno todos los números del sector agropecuario, detallamos las dificultades y la situación real que atraviesan los productores. Ahora es responsabilidad de ellos decidir qué hacer al respecto. Palermo es una caja de resonancia ideal para dar buenas noticias al campo”, sostuvo el dirigente.

Tras el encuentro de no más de 35 minutos con Caputo y el equipo económico, Pino indicó que en la reunión el ministro, más que hablar, preguntaba por las diferentes producciones, a ver en qué situación estaba el sector en su conjunto: “Los anuncios que va a hacer el Gobierno los va a dar el Presidente, nos dijo Caputo”.

Por su parte, Magnano señaló que “es bueno que el campo tenga estos espacios de reunión. Muy pocas veces se han tenido, por eso lo vemos como algo positivo”.

Consultado sobre qué plantearon durante la reunión, respondió: “Volvimos a tocar todos los temas referentes a la problemática que están teniendo los productores, focalizando especialmente en retenciones”.

Frente a esos reclamos, indicó que el titular del Palacio de Hacienda “comentó todas las medidas que se vienen tomando, y repasó varias cuestiones que el Gobierno ha implementado para acomodar la macroeconomía”.

Respecto a si se van conformes con la reunión, Magnano fue cauto: “A ver, insisto, y siempre lo digo: dependiendo de las expectativas que uno haya tenido, se puede ir más o menos conforme. La expectativa no era llevarnos una medida concreta de la reunión, pero sí plantearle directamente todos los problemas que tiene el sector”.

Y agregó: “Ese, en cierta manera, es el rol que tenemos como representantes de nuestros productores, y así lo hacemos. De allí en más dependerá de los recursos y de la voluntad del Gobierno de seguir tomando medidas para el campo”.

Finalmente, destacó una medida vigente: “Tenemos hasta marzo del año que viene lo del trigo y la cebada, que nos pareció muy bueno”, aunque advirtió que, “por supuesto, sería bueno que haya más medidas”.

“Hay rumores, no hay certezas. Hay que esperar al sábado. Probablemente algo haya, al menos eso es lo que trasciende en los medios. A nosotros confirmaciones no nos dieron ninguna información”, cerró.

En tanto, Sarnari resumió que fue una reunión protocolar, básicamente, en el marco de la visita a la exposición: “Nos transmitió que el Presidente se fue con toda la agenda que le planteamos el martes pasado, lo cual fue positivo en ese sentido, porque de primera mano conoció cuál es la agenda del sector”.

Más allá del contacto directo con Milei y Caputo, Sarnari remarcó que vienen trabajando con la Secretaría de Agricultura y con el Ministerio de Economía: “Caputo reconoció que el diálogo y las mesas de trabajo son un instrumento importante para empezar a buscarle respuestas a esa agenda tan amplia que le hemos planteado”.

Indicó que durante la reunión se abordaron los temas centrales: “Hablamos de la presión impositiva, por supuesto, porque estábamos con el ministro de Economía; de retenciones y nos volvió a repetir lo mismo que el Presidente el martes pasado: que las tienen en la mira, que es el próximo impuesto que van a bajar para el sector”. No obstante, aclaró que aún no hay definiciones concretas: “Lo cierto es que no hubo ningún anuncio formal”, concluyó.

Caputo compartió luego un almuerzo en el restaurante Central del predio con Pino, y su equipo económico, compuesto por el viceministro José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y el director de Arca, Juan Pazo.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina

24/07/2025

El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro