SOJA Y GIRASOL, CASTIGADOS POR LAS BAJAS EN CHICAGO

Las oleaginosas fueron las más castigadas por el impacto externo, observándose caídas de $ 30/tn en la soja y $ 40/tn en el girasol.

SOJA Y GIRASOL, CASTIGADOS POR LAS BAJAS EN CHICAGO

 

Al comenzar la quinta semana de comercialización del año, las fuertes bajas del mercado externo de referencia desalentaron la realización de negocios en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Es que los compradores redujeron sus ofertas por todos los productos, pero dichas bajas no fueron convalidadas por los vendedores, quienes aguardan por una recuperación.


 

Las oleaginosas fueron las más castigadas por el impacto externo, observándose caídas de $ 30/tn en la soja y $ 40/tn en el girasol. En cambio, los cereales -menos permeables a los vaivenes externos- sólo tuvieron bajas puntuales.


 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas comenzaron la semana en el terreno negativo, con pérdidas que fueron particularmente acentuadas para el complejo oleaginoso. La llegada de nuevas lluvias a las regiones productoras de la Argentina y el clima más favorable que se presenta para avanzar con la cosecha en el norte de Brasil presionaron sobre los contratos de soja. Del mismo modo, el fortalecimiento del dólar afectó a los precios del trigo, pese a los temores de que la oferta procedente del Mar Negro resulte muy ajustada. El maíz se vio afectado por las caídas en los futuros de petróleo y en los mercados accionarios.


 

En el relevamiento realizado en el recinto de la BCR los valores escuchados para los distintos granos fueron los siguientes:


 

- Por el trigo con entrega en mayo la exportación pagó u$s 150/tn en condición Cámara o u$s 165/tn con requerimientos de proteína 10,5% y PH78.


 

- Por el maíz la exportación pagó u$s 170/tn con entrega marzo, valor que mejoraba hasta u$s 173/tn con la entrega en mayo.


 

- Por el sorgo nuevo se escucharon ofertas a u$s 165/tn con entrega en abril o mayo.


 

- Por la soja con descarga las fábricas locales disminuyeron sus ofertas hasta $ 1.300/tn. Por lotes de tamaño significativo el precio mejoraba, aunque no hubo muchos negocios.


 

- Por la soja nueva en condición fábrica se pagaba u$s 285/tn con entrega en mayo.


 

- Para el girasol las fábricas locales ofrecieron pagar $ 1.250/tn por la mercadería con descarga inmediata, aunque tras evidenciarse fuertes bajas en el resto de los productos los compradores redujeron sus ofertas hasta $ 1.210/tn.


 

Fuente: El Diario, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura