Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

Mientras que las cotizaciones de los futuros de Soja Rosario en el mercado argentino A3 siguieron subiendo este martes gracias a la rebaja de derechos de exportación anunciada por el gobierno, los valores de la oleaginosa en el mercado disponible también empezaron a alinearse al nuevo escenario.

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

Si bien la medida no se publicó aún en el Boletín Oficial, la misma ya tiene efecto en el mercado argentino de soja. Las alícuotas de los derechos de exportación –tal como anunció el presidente Javier Milei el fin de semana – regresarán al nivel vigente hasta el pasado 30 de junio. De esa manera, el maíz y el sorgo pasarán a tener una alícuota del 12% al 9,5%, el girasol del 7,5% al 5,5%, el poroto de soja del 33% al 26% y la harina y el aceite de soja del 31% al 24,5%.

En ese marco, mientras que los futuros de soja en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) terminaron hoy (al igual que ayer) con bajas intradiarias, en el mercado A3 finalizaron con subas.

El contrato Soja Rosario Septiembre 2025 cerró hoy en un valor de 291,5 u$s/tonelada con una suba intradiaria del 0,8%, mientras la posición Noviembre 2025 –que se operó en más de 100.000 toneladas en la jornada– terminó en 295,5 u$s/tonelada (`+0,4%).

En tanto, el contrato Soja Rosario Mayo 2026 (correspondiente a la nueva cosecha 2025/26) se negoció en un valor promedio de 290,5 u$s/tonelada con un alza intradiaria del 0,1%.

El interés abierto creció tanto en la posición correspondiente a Septiembre 2025 como en la de Enero 2026, lo que indica que algunos productores aprovecharon la coyuntura para cubrir precios.

La nota destacada de este martes se registró en el mercado disponible, con un valor promedio negociado de la soja con entrega en el sector norte del Gran Rosario de 366.221 $/tonelada, una cifra equivalente a 285,6 u$s/tonelada considerando el tipo de cambio divisa comprador BNA.

Considerando un valor FOB oficial de hoy de 399 u$s/tonelada y gastos de fobbing promedio de 12 u$s/tonelada para la soja condición cámara, entonces un valor de 285,6 u$s/tonelada cuenta con una retención teórica efectiva del 26,2%, es decir, que se encontraría en línea con el nuevo esquema tributario anunciado.

Por otra parte, según la plataforma Sio Granos, el valor promedio negociado de la soja condición cámara para entrega en el sur del Gran Rosario este martes se negoció en un valor medio de 367.714 $/tonelada, mientras que la soja con destino a fábrica Rosario se pagó en promedio en 365.200 $/tonelada.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

11/11/2025

Enrique Erize. Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños

11/11/2025

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

11/11/2025

No hay un plan trazado contrapunto entre el gobierno provincial y el nacional por las tareas ante las inundaciones en Buenos Aires

11/11/2025

Limitaría exportaciones más de 40 entidades del campo rechazaron una posible salvaguardia agrícola de la Unión Europea

11/11/2025

Gigante del agro el máximo ejecutivo global de Bunge se reunió con Caputo y Adorni

11/11/2025

Cuesta más de US$1 millón llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo