EL MERCADO LOCAL RECUPERA TERRENO

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas finalizaron con subas, liderados por el trigo.

EL MERCADO LOCAL RECUPERA TERRENO

 

Luego de las abruptas caídas que se observaron al comenzar la semana, la soja retomó el sendero alcista, recuperando parcialmente las pérdidas experimentadas. Fue así que los compradores mejoraron sus ofrecimientos en $ 10/ton. Sin embargo, el volumen de negocios no terminó de repuntar ya que un importante caudal de oferta aguarda por la llegada a los $ 1.350/ton, valor todavía alejado de la capacidad de pago de la exportación.


 

En el resto de los productos, el saldo fue netamente favorable, observándose mejoras en los precios del maíz, el sorgo y el trigo con exigencias de calidad.


 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas finalizaron con subas, liderados por el trigo. El cereal profundizó la tendencia alcista de las últimas semanas debido a la posibilidad –cada vez más concreta- de que Rusia limite sus exportaciones a partir del mes de abril.


 

En tanto, la continuidad del clima muy adverso en las regiones productoras de Europa del este sigue castigando a los cultivos allí alojados. La soja subió fuertemente en los últimos instantes de la operatoria, apoyada por la activa demanda de exportación y los temores de que la oferta sudamericana resulte insuficiente.


 

En el relevamiento realizado los valores escuchados para los distintos granos fueron los siguientes:


 

- Por el trigo en Condición Cámara la exportación ofrecía pagar u$s 150/ton, mientras que con requerimientos de proteína 10,5% y PH 78 se pagaban u$s 170/ton. Hubo rumores de que ese precio mejoraba si se imponían requerimientos de calidad aún más exigentes.


 

- Por el maíz la exportación pagó u$s 170/ton con entrega marzo, aunque trascendió que por lotes de consideración el precio llegaba hasta u$s 173/ton. Asimismo, algunos rumores sostenían que por la entrega en mayo se conseguían u$s 175/ton y hasta u$s 177/ton con la descarga en julio.


 

- Por el sorgo nuevo se escucharon ofertas a u$s 170/ton con entrega en abril o mayo.


 

- Por la soja con descarga las fábricas locales mejoraron sus ofertas hasta $ 1.310/ton. Por lotes de tamaño significativo el precio mejoraba, aunque nuevamente no hubo muchos negocios.


 

- Por la soja nueva en condición fábrica se pagaba u$s 285/ton con entrega en el mes de mayo. Sin embargo, se rumoreó que la soja en condición fábrica se negociaba a u$s 290/ton, valor que mejoraba u$s 2/ton si la mercadería era condición Cámara.


 

- Para el girasol las fábricas locales ofrecieron pagar $ 1.210/ton con descarga inmediata, el mismo precio que se escuchaba por la tarde de ayer.


 

Fuente: BCR, ON 24.

 

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura