Están demoradas las compras de insumos para la siembra de granos gruesos

La compra de semillas, agroquímicos y fertilizantes viene atrasada respecto de años anteriores. Quedó atrás la conducta de muchos productores de comprar anticipadamente previendo aumentos de precios o restricciones de oferta de insumos importados; en esta campaña compran muy cerca de la fecha de utilización.

Están demoradas las compras de insumos para la siembra de granos gruesos

Así, el mercado de agroquímicos estaba muy tranquilo en el invierno, pero en julio empezó a levantar por el aumento de algunos principios activos en China y por mayores costos de flete hasta nuestro país. “Los incrementos son de pequeña magnitud, por ejemplo, de 20 centavos de dólar por litro en glifosato y 10-15 centavos en otros herbicidas, excepto Cletodin, que subió fuerte porque salió de producción una fábrica en China y eso catapultó el precio de 6 a 8 dólares por litro”, sostiene Enrique Bayá Casal, titular de una empresa vendedora de insumos agropecuarios.

“Quienes tengan necesidades de compra de agroquímicos deberían tener en cuenta que la oferta de las terminales y de los distribuidores es menor que las de otros años por los cambios en la conducta de los compradores y por el alto costo del financiamiento de un stock sobredimensionado”, agrega.

En los bajos stocks de los canales también influye el hecho de que algunas empresas quedaron debiendo mucho dinero en China en campañas anteriores. Ante esa realidad, “los fabricantes del gigante asiático miden mucho más el crédito a los compradores y solo van cargando los barcos a medida que reciben los pagos”, observa Bayá Casal.

Consultado sobre la disponibilidad de semilla de maíz, dijo que hay suficiente stock de muchos híbridos, aunque algunos aumentaron 10 o 15 dólares por bolsa. En el cereal se advierte un sostenido ritmo de compras, al ser un cultivo que permite uno de los mejores márgenes en la campaña 2025/26. También hay suficiente disponibilidad de semilla de sorgo, un mercado más chico. Hay más dificultades para conseguir semilla de girasol, que prácticamente desapareció de los depósitos; los vendedores que conservan alguno de los híbridos más demandados llegan a pedir hasta 300 dólares por bolsa.

El mercado de fertilizantes, a su vez, también va cobrando ritmo gradualmente y los vendedores cotizan la urea a 600 dólares por tonelada y el fosfato diamónico a 900 dólares por tonelada, con pocas chances de bajas cercanas.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

12/08/2025

Fuerte contraste la baja de las retenciones mejoró la renta agrícola, pero la presión impositiva continuará en un nivel abrumador, según un informe

12/08/2025

El 90% de las brassicaceas entrerrianas presentan una condición entre Buena y Muy Buena

12/08/2025

La ganadería argentina tiene 10 años muy buenos por delante

12/08/2025

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

12/08/2025

Otra vez con pérdidas. Mastellone vendió más, pero tuvo un resultado negativo de $869 millones

12/08/2025

Elecciones en Buenos Aires el agro se mete en la pelea política con candidatos para la Legislatura

11/08/2025

Boom en puerta en la Argentina ya hay 70.000 hectáreas con tres cultivos que sirven para hacer energía

11/08/2025

Flexibilidad, agricultura cuantitativa y el eje que tendrá la biología

11/08/2025

Negocio con altas tasas ya factura US$124 millones una joya de multinacionales y pymes del agro

11/08/2025

La necesidad de compras de la industria aceitera se presenta como un factor alcista en la soja