AUMENTÓ EL PRECIO DE LOS NOVILLOS

El indicador de la categoría subió un 3,59%, al pasar de 8,246 a 8,542 pesos por kilo.

AUMENTÓ EL PRECIO DE LOS NOVILLOS

 

Resultó insuficiente la oferta de 5576 cabezas exhibida ayer en el Mercado de Liniers para las previsiones de compra de los operadores que faenan para el abastecimiento minorista de la Capital Federal y de zonas del Gran Buenos Aires. Por esto, sus representantes intervinieron con marcada competencia en los remates e impulsaron subas en los precios de todas las categorías disponibles. Las mejoras fueron estimadas entre 5 y 10 centavos por kilo, en modo acentuado cuando se expusieron novillos livianos, novillitos pesados y vaquillonas, éstas con valores infrecuentes en la actualidad.


 

Entre los mejores registros de la rueda se destacaron los siguientes: en novillitos, $ 10 por medianos de 364 y de 369 kilos; $ 9,80 con 395, y $ 9,76 con 413 kg, y en vaquillonas,$ 9,67 por medianas de 359 kg; $ 9,55 con 351 kg; $ 9,50 con 393 kg; $ 9 con 398 kg; $ 8,66 con 401 kg, y $ 8,56 con 414 kg. En terneros no se homologaron los topes del lunes por la falta de remesas sobresalientes y se obtuvieron $ 10,20 por cuatro apartes cuyo pesó osciló de 286 a 325 kilos.


 

Se comercializaron 907 novillos con alzas generales en sus cotizaciones. Esto se reflejó sobre el Indice Liniers, que repuntó un 3,59% al pasar de 8,246 a 8,542 pesos. Como valores destacados se alcanzaron los siguientes: $ 9,50 por livianos de 436 y de 447 kg; $ 9,40 con 471 y con 486 kg, y $ 9,30 con 505 kg.


 

Cabe apuntar que la empresa Coto participó activamente en los remates para adquirir 455 vacunos, equivalentes al 8,17% del total general. Pagó hasta $ 9,70 por novillitos de 415 kg; $ 9,50 por novillos de 433 y de 439 kg, y $ 9,20 por un aparte de 442 kg.


 

Las diversas clasificaciones de vacas se cotizaron con subas de 5 centavos y los mejores registros fueron $ 7,80 con 456 kg; $ 7,68 con 489 kg; $ 7,30 con 512 kg, y $ 7 con 580 kg.


 

El Indice General de Mercado de Liniers SA fue de $ 7,945, mientras que el peso promedio general de los 5549 vacunos negociados resultó de 405 kilos, con un total de 2.245.070 kg registrados en básculas. El Indice Novillo del Mercado de Liniers resultó de $ 8,542. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $ 8,509. El valor sugerido para arrendamientos quedó en $ 8,676.


 

Cotizaciones máximas: novillos livianos, $ 9,50 por 42 y 38 animales con 436 y 447 kg, respectivamente; novillos medianos, $ 9,40 por 40 y 39 con 471 y 486; novillos pesados, $ 9,30 por 8 con 505 kg; novillos muy pesados, $ 8,70 por 22 con 545 kg; novillitos, $ 10 por 14 y 29 con 364 y 369 kg; vaquillonas, $ 9,67 por 13 con 359 kg; terneros, $ 10,20 por 4 por 286 a 325 kg; vacas, $ 7,80 por 17 con 456 kg, y toros, $ 7,30 por 4 con 565 kg. Detalle de venta: novillos 907; novillitos 1586; vaquillonas 666; vacas 448; conservas 687; terneros 1138, y toros 117. Ventas, base 15 cabezas.


 

Alzaga Unzué y Cía. SA: (73) La Tapera n. 15, 497 kg a $ 8,33; 17, 471 a 8,46; vq. 21, 424 a 8,20; 19, 401 a 8,66. Agroservicios Capdevielle SA: (65) Duhalde nt. 16, 393 a 7. Aguirre Urreta Jorge SA: (89) Roca nt. 27, 361 a 9,80. Balcarce y Cía. SRL: (197) Alberdi y Marban n. 18, 496 a 9,10; Marban v. 19, 454 a 6,80; Puntana v. 48, 380 a 3,10; 29, 402 a 3,20; Suc. Moreno n. 59, 472 a 7; v. 16, 493 a 3,80. Barberis Juan y Asoc. SRL: (61) Ibáñez nt. 22, 380 a 8,10; Zabaleta n. 26, 476 a 9,30. Blanco Daniel y Cía. SA: (169) Anton v. 25, 425 a 7; Bonetto t. 15, 320 a 9,60; Pittameglio nt. 29, 369 a 10; Tartarini t. 19, 317 a 10.


 

Campos y Ganados SA: (117) Agrofeed Ganadera nt. 33, 414 a 7,40; Mangas nt. 18, 408 a 9,60; vq. 15, 359 a 9,10. Colombo y Colombo SA: (34) San José del Oeste v. 17, 336 a 4. Colombo y Magliano SA: (243) Clovis Argentina n. 49, 428 a 7,70; nt. 39, 399 a 7,90; Est. Unidas del Sud t. 30, 322 a 10; Viejo Adolfo nt. 17, 376 a 9,48; t. 16, 346 a 9,40. Consignataria Blanes SRL: (114) Opargen nt. 80, 365 a 9,50; San José del Oeste v. 20, 492 a 7,50. Consignataria Melicurá SA: (176) Holiday Inc. v. 18, 361 a 4; Rincón de La Laguna nt. 25, 363 a 9,70; t. 15, 322 a 9,64; Zubigaray t. 15, 327 a 8,70; 15, 302 a 9,28; vq. 20, 358 a 8,70. Crespo y Rodríguez SA: (223) Alyco n. 39, 486 a 9,40; nt. 16, 379 a 9,90; vq. 15, 363 a 9,20; Drabble nt. 23, 417 a 9,50; t. 19, 341 a 9,40; vq. 16, 379 a 9; 17, 362 a 9,20.


 

Dotras, Ganly SRL: (57) Era Agropecuaria v. 34, 494 a 4; Ganly Agropecuaria v. 16, 371 a 3,80. Elissondo Ignacio Hijos de SRL: (40) Elissondo nt. 20, 356 a 7,50; t. 20, 341 a 7,50. Gahan y Cía. SA: (159) El Rosillo v. 30, 480 a 5,50; Louge n. 16, 431 a 8; nt. 26, 419 a 8. Genta Pedro y Cía. SA: (150) contado, Tarasca vq. 19, 360 a 8,40; UBA nt. 30, 385 a 9,62; 34, 370 a 9,70; t. 16, 347 a 9,80. Gogorza y Cía. SRL: (289) Agrop. El Socorro n. 23, 444 a 8,50; Alvaro t. 28, 311 a 9,80; 19, 338 a 10; Est. El Sausalito nt. 32, 399 a 9,50; 15, 358 a 9,80; Est. San Martín de Filomena nt. 56, 400 a 9,70; La Armonía nt. 26, 410 a 8,30; Oberti t. 27, 328 a 9,80; vq. 20, 359 a 9,30.


 

Harrington y Lafuente SA: (111) Campomar n. 38, 447 a 9,50. Hourcade Albelo y Cía.: (294) Araoz t. 20, 337 a 8,20; vq. 26, 386 a 8; Oscoz n. 39, 462 a 7; Quilquihue v. 17, 368 a 3,70; Ripoll nt. 20, 397 a 9,30; 15, 371 a 9,50. Lalor SA: (70) Estancia t. 27, 328 a 9,70. Lartirigoyen y Cía. SA: (48) Gómez t. 16, 309 a 9,70; Sansot t. 16, 320 a 9,50; Treacy t. 16, 306 a 9,80. Ledesma y Arana SRL: (156) Domínguez t. 16, 300 a 8; Fernández n. 19, 472 a 7; Monyguill nt. 42, 390 a 7.


 

Madelan SA: (343) contado, El Cañadón n. 35, 531 a 7,10; Horizonte Norte v. 18, 372 a 6,20; Jomarca t. 28, 313 a 10,10; 20, 325 a 10,20; Lhomy v. 16, 501 a 6,20; Natividad t. 20, 318 a 7,20; 27, 292 a 7,50; Urquiza Anchorena t. 18, 336 a 9,60; 16, 326 a 9,8.00; vq 16, 359 a 9,30. Martín G. Lalor SA: (297) Campomar n. 42, 436 a 9,50; Tecka t. 17, 323 a 9,65; 16, 320 a 9,70; El Combate t. 18, 324 a 8,50; García Gutiérrez n. 30, 497 a 8,12; Ricci t. 17, 304 a 9,50; Suc. Romero nt. 49, 391 a 9,70. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (715) Agroganad. Reconquista nt. 41, 414 a 9,66; 20, 389 a 9,68; 22, 361 a 9,72; Agrop. Las Coloradas nt. 21, 356 a 8,50; t. 22, 341 a 8,80; Astorga n. 19, 551 a 8,30; Castex t. 45, 317 a 10; Diez vq. 16, 361 a 8,20; Invercam t. 23, 311 a 7,50; Persoglia n. 18, 450 a 8; nt. 22, 382 a 8,30; Sacagam nt. 22, 413 a 9,76; 23, 379 a 9,84; Steinacher n. 40, 471 a 9,40; 34, 440 a 9,46; nt. 18, 422 a 9,50; 18, 400 a 9,64; v. 19, 489 a 7,68; 17, 456 a 7,80; vq. 20, 398 a 9; 20, 365 a 9,32. Monasterio Tattersall SA: (249) Gaztambide nt. 26, 361 a 9,80; t. 25, 330 a 10; Rodríguez n. 16, 459 a 9; San Placido t. 16, 329 a 8,60; 24, 309 a 9; Santa Ana de Achaval nt. 38, 410 a 9,60; Tricerri vq. 21, 383 a 8,22. Nieva H. y Asoc. SRL: (35) La Setenta y Seis nt. 27, 400 a 8,20. Pujol Benito y Cía. SA: (142) Est. Fourcade n. 24, 440 a 9,46; nt. 31, 419 a 9,64; 17, 416 a 9,72.


 

Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (500) San Jorge nt. 16, 395 a 9,80; 14, 364 a 10; Gassiebayle n. 53, 445 a 9,30; nt. 32, 398 a 9,40; 27, 387 a 9,57; González nt. 17, 401 a 9,30; Gracecol nt. 19, 366 a 9; t. 24, 335 a 9; Jackson vq. 14, 380 a 9,20; 14, 360 a 9,37; Mugnaga nt. 22, 411 a 9,50; t. 22, 347 a 10,05; Puntana v. 18, 399 a 3,30; 23, 407 a 3,50; San Francisco Maipú v. 26, 354 a 3,50; Urquiza Anchorena t. 24, 320 a 9,50; vq. 24, 351 a 9,55. Wallace Hermanos SA: (188) Rivolta v. 15, 580 a 7; La Sara nt. 21, 371 a 9,50; Marías del Sur nt. 37, 383 a 9,70; Messler n. 14, 589 a 8; 22, 545 a 8,70; Urriaga t. 17, 331 a 9,80. Otras consignaciones: Casa Massola SA (14); Da-Nes SRL (28); Díaz Herrera José Manuel SA (37); Lanusse-Santillán y Cía. SA (35); Llorente-Durañona SA (24); Urioste, Méndez Casariego, Canessa SA (34)..


 

Fuente: La Nación, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza