Maquinaria agrícola. Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

Julio fue un nuevo mes con incertidumbre en el mercado de la maquinaria agrícola. Pasó Agroactiva, la muestra más fierrera, donde se ofrecieron equipos a menores precios que los habituales, pero las tasas altas para el acceso a créditos y con la suba de retenciones en las espaldas de los productores.

Maquinaria agrícola. Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

La aparición de equipos importados, ya sean nuevos o usados, generaron más ruido a los potenciales compradores de nuevos equipos, que por ahora deciden postergar su decisión de renovación, a la espera de condiciones financieras más accesibles.

Este termómetro del sector se refleja exacto en los datos de ventas de maquinaria autopropulsada (tractores, cosechadoras y pulverizadoras).

Según los registros de ACARA, la asociación de concesionarios de maquinaria, el mercado de cerró julio con 597 patentamientos, un 18% más que en junio, pero 6,1% por debajo del mismo mes del año pasado. De todas formas, en el acumulado de 2025 se llevan registradas 3.964 unidades, lo que significa un crecimiento del 30,3% respecto de igual período de 2024.

El segmento más grande, el de tractores, patentó 471 unidades en julio, 63 más que en junio (+15,4%), aunque 37 menos que un año atrás (-7,3%). En lo que va del año acumula 3.091 unidades, con un alza del 28,3% interanual.

John Deere lidera el mercado con una participación del 39,7%, seguido por New Holland (16,9%), Case IH (13,3%) y Pauny (11,7%).

Las cosechadoras registraron 53 unidades, dos menos que en junio (-3,6%) y cuatro menos que en julio de 2024 (-7%). Sin embargo, el acumulado anual alcanza 479 máquinas, con un salto del 54,5% frente al año pasado, el mayor crecimiento porcentual de todos los rubros. John Deere concentra el 44,1% del mercado, seguido por Case IH (23%) y New Holland (19,8%).

El segmento de pulverizadoras fue el más dinámico del mes: En julio se patentaron 73 pulverizadoras, 30 más que en junio (+69,8%) y 2 más que en igual mes de 2024 (+2,8%). El acumulado de 2025 suma 394 unidades (+22% interanual). En este caso, Metalfor lidera con 26,4% de participación, seguida por PLA (19,3%) y Caiman (15,5%). Se destaca el crecimiento de John Deere, que alcanzó el 8,1% gracias a unidades importadas.

Según el análisis de ACARA, Agroactiva no cumplió las expectativas por la suba de tasas y la incertidumbre sobre retenciones, a pesar de las bajas de precios. La entidad considera que las recientes medidas de reducción permanente de retenciones y suba del tipo de cambio podrían impulsar decisiones de compra postergadas.

En paralelo, el ingreso de maquinaria importada, nueva y usada, abre interrogantes sobre la evolución del mercado. Lo que sí parece claro, remarcan, es que “sin tecnología es imposible crecer en producción granaria, y gran parte de ese salto productivo solo lo dan las máquinas más nuevas”.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

12/08/2025

Para exportar más el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agro

12/08/2025

Una bomba atómica en el mercado un organismo de Estados Unidos sorprendió con un cosechón

12/08/2025

Informe el 65% del financiamiento de la campaña agrícola 2024/2025 se tomó en dólares, según una plataforma

12/08/2025

Alerta. Trump le pidió a China cuadruplicar compras de soja cómo podría afectar a la Argentina

12/08/2025

El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del Inta en su reorganización interna

12/08/2025

Fuerte contraste la baja de las retenciones mejoró la renta agrícola, pero la presión impositiva continuará en un nivel abrumador, según un informe

12/08/2025

El 90% de las brassicaceas entrerrianas presentan una condición entre Buena y Muy Buena

12/08/2025

La ganadería argentina tiene 10 años muy buenos por delante

12/08/2025

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

12/08/2025

Otra vez con pérdidas. Mastellone vendió más, pero tuvo un resultado negativo de $869 millones