Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires

La empresa adquirió un establecimiento en Vedia y expresó, sin dar detalles, que está “evaluando distintas opciones”; el intendente local, Carlos Ferraris, se anticipó y dijo que será para maní

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires

Aceitera General Deheza (AGD), una de las compañías agroindustriales más importantes del país, confirmó la compra de un terreno de algo más de 90 hectáreas en Vedia, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, para el “desarrollo de un proyecto industrial”. Voceros de la empresa dijeron a LA NACION que están “evaluando distintas opciones” para la inversión, entre las cuales se cuenta la de una planta de procesamiento de maní. AGD es de la familia Urquía.

A nivel país la producción del cultivo se concentra en el sudoeste de Córdoba, con entre el 72% y el 75% del área sembrada y realiza el 90% de la industrialización. También se cultiva en Buenos Aires (14%), La Pampa (4%) y San Luis (3%), entre otras zonas. En rigor, en los últimos años viene creciendo el área en territorio bonaerense.

“Todavía no se ha confirmado si será ese u otro desarrollo”, insistieron desde la compañía nacida en Córdoba e integrada verticalmente, ya que cuenta con una terminal en el puerto de Rosario.

La Argentina exporta 23% del maní mundial y ocupa el quinto puesto en envíos de aceite y preparaciones derivados. La cadena manisera genera alrededor de 12.000 empleos y destina casi toda su producción al comercio exterior.

Este diario hizo una consulta puntual a la empresa ya que Carlos Ferraris, intendente del distrito de Leandro N. Alem, en una conferencia de prensa dio detalles de lo que sería la “primera planta de procesamiento de maní” en la provincia de Buenos Aires.

Ferraris calificó a la inversión como la “de mayor importancia” para su distrito y sostuvo que la iniciativa generará más de 100 puestos de trabajo directos en diversas especialidades, potenciando el empleo local y fortaleciendo el perfil industrial de la región. Siempre según sus datos, el establecimiento se ubicará sobre la ruta nacional 7, entre Vedia y Alberdi.

El intendente afirmó que está gestionado un tendido eléctrico especial desde Junín para garantizar el suministro. Añadió que la construcción comenzará en los próximos meses aunque la planta comenzaría a funcionar en el 2027.

 “Se movilizarán más de 300 camiones que transportarán maní pelado hacia el Puerto de Buenos Aires, con destino final a los mercados de Europa”, planteó. Para eso se revitalizará la exlínea del ferrocarril San Martín, ya que los terrenos comprados por la empresa son cercanos a la estación Perkins.

Ferraris precisó que la gestión para atraer la inversión demandó más de un año: “Es una nueva demostración de que la política vale la pena”, indicó el intendente, quien es del Partido Justicialista.

Anunció la apertura de la diplomatura para operario industrial en el marco del programa Puentes que impulsa el gobierno de la provincia de Buenos Aires. La intención es avanzar en la formación y capacitación de los futuros trabajadores de la planta.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Negocio de US$330 millones una decisión clave de Brasil evita sanciones a la Argentina en las exportaciones de leche en polvo

13/08/2025

Se repite la triste postal de tirar comida. Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

12/08/2025

Para exportar más el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agro

12/08/2025

Una bomba atómica en el mercado un organismo de Estados Unidos sorprendió con un cosechón

12/08/2025

Informe el 65% del financiamiento de la campaña agrícola 2024/2025 se tomó en dólares, según una plataforma

12/08/2025

Alerta. Trump le pidió a China cuadruplicar compras de soja cómo podría afectar a la Argentina

12/08/2025

Maquinaria agrícola. Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro