Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

La Asociación de Ganaderos y Agricultores (AGA) de esa ciudad alertó sobre esa situación que involucra unos $150 millones; el municipio respondió a este medio que el dinero necesario se acreditó ayer

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

La Asociación de Ganaderos y Agricultores (AGA) de Bahía Blanca advirtió que, desde hace varios meses, no dispone de recursos para realizar tareas de mantenimiento en los caminos rurales por el incumplimiento del compromiso de aportes por parte de las autoridades provinciales y municipales. Según señalaron desde la entidad, en marzo último, tras las inundaciones que destruyeron gran parte de la red vial, se anunció una transferencia extraordinaria de $150 millones que aún no se concretó. Desde el municipio dijeron a LA NACION, en tanto, que hay un subsidio que se venía tramitando por $110 millones que se acreditó justo ayer, por la tarde. Vale recordar que en la tragedia de Bahía Blanca murieron 18 personas.

 “Estamos dando vueltas con ese tema y, además, tampoco llegaron los recursos ordinarios que provienen del impuesto inmobiliario rural. Hay un atraso generalizado y estamos trabados”, señaló Mariano Damore, presidente de la asociación de productores. En la entidad ratificaron que se verán obligados a suspender los trabajos en los caminos rurales si esta situación persiste.

En una conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, junto al intendente Federico Susbielles, habían ratificado la intención de realizar los desembolsos para continuar con las tareas.

 “La Asociación de Ganaderos y Agricultores pone en conocimiento de los productores del partido de Bahía Blanca que actualmente, y desde hace varios meses, no dispone de fondos para realizar trabajos de ningún tipo en los caminos rurales. Esto es en razón del incumplimiento del compromiso de aportes económicos por parte de las autoridades, tanto provinciales como municipales, quienes habían prometido, hace cinco meses, la transferencia de 150 millones de pesos”, dijeron en las redes sociales.

Los fondos se deben canalizar a través de la Ley 3010, que coparticipa el 12% del impuesto inmobiliario rural, con transferencia de la provincia al municipio y la AGA, que los administra. “Con eso apenas arreglamos el 25% de los caminos y mantenemos la patrulla rural. Este año, con la inundación, los caminos quedaron destruidos. Arrancamos con las reparaciones, apenas dos días después [del fenómeno], y muchos trabajos se pagaron con donaciones”, afirmó Damore.

En Bahía Blanca no existe tasa vial, como sucede en otros municipios de la provincia de Buenos Aires, por tanto, la única fuente de financiamiento son los fondos provinciales. Según describió Damore, no se trata de un monto fijo ni de un pago por kilómetro, sino de recursos variables que dependen de la recaudación y que se destinan a los tramos más dañados. “Se hacen unos 100 kilómetros por año de casi 280 que hay. Necesitamos esos recursos con urgencia y no los tenemos”, advirtió.

La AGA avisó en las redes sociales que el saldo actual apenas alcanza para sostener por 15 días más el funcionamiento de la patrulla rural. Ante este escenario, la Comisión Directiva convocó a una asamblea abierta para el jueves 21 de agosto, a las 19, con el objetivo de brindar detalles sobre la situación, escuchar a los productores y definir medidas a seguir de ahora en adelante.

“El reclamo nos motiva por el compromiso asumido e incumplido por las autoridades con respecto de los recursos prometidos por el ministro desde hace cinco meses. Este es el motivo de la convocatoria a la asamblea”, resumió.

La respuesta

Tras una consulta, el intendente Susbielles respondió que para mañana citarán a las áreas de producción y jurídico para avanzar con los desembolsos. “Hay un subsidio que se venía tramitando por $110 millones con el Ministerio de Desarrollo Agrario para la reparación de algunos caminos, que obviamente lleva un recorrido administrativo, que se acreditó ayer por la tarde, justamente", dijo. La provincia pagará $40 millones por mantenimiento y se sumarán a los $110 millones que son extraordinarios.

Según dijo se seguirá con las reparaciones: “Obviamente, son muchas. Nosotros seguimos atendiendo todos los frentes, y se trabaja todos los días en el mejoramiento y reordenamiento de la ciudad”. En estos días van a convocar a una reunión entre las partes.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires

13/08/2025

Negocio de US$330 millones una decisión clave de Brasil evita sanciones a la Argentina en las exportaciones de leche en polvo