Desmejora la situación de los tambos. Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

Los precios que cobran los productores lácteos son muy susceptibles a los cambios en los niveles de oferta. Este año se está dando un crecimiento de la producción, luego de dos períodos de caídas por la seca.

Desmejora la situación de los tambos. Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

Eso comenzó a deprimir los valores, y se vincula también con otras medidas que se tomaron en las últimas semanas respecto de las retenciones y el valor del dólar. Por supuesto, el telón de fondo también en la caída de la demanda por el bajón de ingresos de la población.

En lo que va del 2025, la producción de leche creció 11%, y vamos hacia el pico de oferta que se suele darse en la primavera. Por la mayor disponibilidad, el precio de julio fue de 473 pesos y tuvo una variación de tan solo 0,1% respecto del valor pagado por las industrias en junio.

Es decir, el precio se estancó y, medido en términos reales, pierde fuerte contra la inflación del último año ya que su mejora en los últimos 12 meses fue 15%, y la inflación promedio informada por INDEC fue de 37%.

Medido en dólares, la caída fue todavía mayor porque en el último mes se devaluó el peso cerca de un 15%. Así, el valor del litro pasó de 43 a 37 centavos de dólar.

Por la devaluación también aumentaron los valores de los granos, incentivado por la quita de derechos de exportación: la soja pasó de tributar el 33% a 26%, y el maíz de 12% a 9,5%.

Según diferentes analistas consultados, el mayor problema no es la modificación de esas alícuotas, que ya se sabe que mantendrán en estos niveles al menos hasta mediados del 2026, sino más bien la inestabilidad cambiaria que impide proyectar resultados económicos.

Con los cambios en estas variables, se modificó la relación insumo–producto que era muy buena, y que ahora se acerca a los promedios históricos.

Si hasta mediados del mes pasado con un litro de leche se compraban cerca de 2,5 kilos de maíz y 1,5 kilo de soja, con los cambios en el dólar y en los valores de los granos ahora se pueden comprar 2 kilos de maíz y poco más de 1 de soja.

Son relaciones de precios todavía buenas, pero podrían deteriorarse en tanto se siga frenando el precio de la leche, por el esperado incremento de la producción, o por subas en el valor del dólar, lo que suele suceder en épocas electorales. También podría incidir una mejora en las cotizaciones de los granos, lo que por ahora no está a la vista.

 

1 por 2

DDDesde la producción dicen que los precios que está cobrando la industria por lo que exporta permitirían pagar un valor de más de 45 centavos por litro, y destacan también el fortalecimiento del consumo que se banca absorber volúmenes mayores.

Pero esto no se trata de favores sino de negocios. Los industriales perdieron plata en los últimos meses porque el tipo de cambio estuvo atrasado, el consumo fue castigado por las políticas del gobierno, y encima cayó la oferta en 2024. Ahora está recuperando lo perdido.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

11/11/2025

Enrique Erize. Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños

11/11/2025

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

11/11/2025

No hay un plan trazado contrapunto entre el gobierno provincial y el nacional por las tareas ante las inundaciones en Buenos Aires

11/11/2025

Limitaría exportaciones más de 40 entidades del campo rechazaron una posible salvaguardia agrícola de la Unión Europea

11/11/2025

Gigante del agro el máximo ejecutivo global de Bunge se reunió con Caputo y Adorni

11/11/2025

Cuesta más de US$1 millón llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo