Argentina suspende exportaciones aviares por un caso de gripe aviar en Buenos Aires
Argentina suspendió temporalmente parte de sus exportaciones de productos aviares tras confirmarse un caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en la provincia de Buenos Aires. La medida afecta a los envíos destinados a países con los que mantiene acuerdos sanitarios que exigen estatus libre de la enfermedad.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que el caso se detectó en un establecimiento de gallinas ponedoras en la ciudad de Los Toldos, luego de que se registraran síntomas compatibles con la enfermedad. Los análisis de laboratorio confirmaron la presencia del virus y de inmediato se activaron medidas de control sanitario.
Para contener el brote, se estableció una Zona de Control Sanitario (ZCS) con un radio de 3 km, donde se reforzaron las acciones de bioseguridad y restricción de movimientos, además de una zona de vigilancia de 7 km en la que se realizan tareas de monitoreo y rastrillaje epidemiológico. El Senasa dispuso el sacrificio de las aves afectadas, junto con la desinfección del predio.
El organismo aclaró que la región donde se detectó el caso no representa un área de gran producción avícola. También informó que Argentina notificó el hallazgo a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y que, de no registrarse nuevos brotes, el país podría recuperar su estatus sanitario y reanudar las exportaciones en un plazo estimado de 28 días.
Fuente: NA