Santa Fe: Senasa e INTA actualizaron la clasificación de garrapata bovina con un taller en Rafaela
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizaron en Rafaela un taller de actualización sobre clasificación de garrapata bovina, con la participación de más de 30 profesionales de distintos puntos del país.

El encuentro se desarrolló en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Rafaela y reunió a especialistas del Programa Nacional de Garrapata Bovina del Senasa, veterinarios de varios centros regionales, representantes de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa), docentes de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y profesionales del ámbito privado.
La capacitación, a cargo de Santiago Nava, jefe del Grupo de Sanidad Animal del INTA Rafaela, combinó instancias teóricas y prácticas. Se abordaron los ciclos parasitarios, las especies de garrapatas que afectan al ganado bovino y sus características taxonómicas. Luego, en la práctica, los asistentes identificaron diferentes especies y sus estadios evolutivos.
Con esta actualización, se fortaleció el conocimiento técnico de los agentes que trabajan en el territorio nacional, mejorando las herramientas para la detección y control de estas plagas que impactan directamente en la producción ganadera argentina.
Fuente: Senasa