Novillo Mercosur: Argentina lidera las subas y supera el promedio regional

El país recuperó el efecto de la devaluación y se posiciona 9% por encima de sus socios del bloque, mientras Europa alcanzó un nuevo récord histórico.

Novillo Mercosur: Argentina lidera las subas y supera el promedio regional

El mercado del novillo Mercosur cerró la semana con alzas generalizadas en la región, destacándose la Argentina como la plaza de mayor recuperación. El novillo pesado y trazado argentino cotizó a USD 4,56 por kilo carcasa, con un incremento de 14 centavos en la semana y 25 centavos en los últimos quince días, lo que permitió neutralizar el impacto de las devaluaciones de julio-agosto y la reducción de las retenciones.

Suba de precios en el Mercosur

En Paraguay, el novillo apto Unión Europea alcanzó USD 4,35, sumando cinco centavos por cuarta semana consecutiva en un contexto de oferta restringida.

En Brasil, el novillo gordo llegó a USD 3,81, con un alza de dos centavos derivada de un mayor precio interno y exportaciones que, pese a moderarse respecto de comienzos de agosto, se encaminan a cerrar el mes cerca de las 260 mil toneladas, casi en niveles récord.

Por su parte, en Uruguay, el novillo tipo exportación cotizó a USD 5,16, también con un aumento de dos centavos. Tras tres semanas sin variaciones, el mercado retomó la tendencia alcista que en 28 semanas acumula más de un dólar de incremento.

Competitividad regional

Con estas variaciones, el precio argentino se ubica 9% por encima del promedio ponderado de los socios del Mercosur, tres puntos más que en la semana anterior. La brecha máxima entre países del bloque alcanza el 35%, apenas un punto menos que en la medición previa.

Panorama internacional

En los mercados extra Mercosur, los precios también se sostienen en niveles elevados. En Estados Unidos, el novillo se paga USD 8,45, tras un aumento semanal de tres centavos, quedando muy cerca del récord histórico nominal alcanzado hace quince días.

Fuente: Valor Carne 

Volver

Otras Novedades

21/08/2025

La cosecha de maíz casi finalizada: avanza lento y sigue por detrás del promedio histórico

21/08/2025

Cebada 2025: finalizó la siembra con lotes en excelente estado y foco en la fertilización

21/08/2025

Trigo 2025: 93% de los lotes en estado excelente gracias a lluvias récord en la región núcleo

21/08/2025

Cómo cerrar la brecha de rendimiento agrícola claves de la fertilización eficiente según expertos en Aapresid

21/08/2025

El agro apuntaló el superávit comercial, que alcanzó USD 988 millones en julio

20/08/2025

La producción de sorgo 2024/2025 creció 16% respecto a la campaña anterior

20/08/2025

Maíz 2025/26 se recupera el área sembrada y alcanzaría las 7,8 millones de hectáreas

20/08/2025

Acuerdo histórico en la Hidrovía: usuarios presentan propuesta tarifaria unificada para la próxima concesión

20/08/2025

Santa Fe: finalizó la cosecha de algodón con más de 209 mil toneladas y avanzan las siembras de girasol y maíz

20/08/2025

Santa Fe: Senasa e INTA actualizaron la clasificación de garrapata bovina con un taller en Rafaela